Optimización de los parámetros para la deshidratación por lecho fluidizado del sacha culantro (Eryngium foetidum L.)

La investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado en la ciudad de Tingo María. Consistió en optimizar la deshidratación por lecho fluidizado de hojas de sacha culantro (Eryngium foetidum L.), usando la metodología de superficie de respuesta, con diseño factorial con tres puntos centrales, los parámetros usados fueron 50, 60, 70 °C de temperatura y 3,9; 5,5 y 7,1 m/s de velocidad de aire. Se evaluó el pH, acidez, actividad antioxidante y sensorial en las hojas de sacha culantro deshidratado. El análisis estadístico de los resultados fue por ANOVA y prueba de Tukey con el software STATGRAPHICS Centurión XV. La temperatura y velocidad de aire influyo significativamente en la humedad final (p < 0,05) obteniéndose como parámetros óptimos de deshidratación 67,1 ºC y 7,1 m/s, la humedad final fue de 0,12 g agua/g m.s. en 180 minutos de secado. El modelo matemático de deshidratación describe satisfactoriamente el proceso de deshidratación por lecho fluidizado. La humedad inicial de las hojas de sacha culantro fue 88,76 ± 0,68 %, y en el deshidratado se encontró que no existe influencia significativa de los parámetros de deshidratado en la actividad antioxidante (p > 0,05), así mismo no hubo influencia de los tratamientos en los resultados sensorial de color, aroma y sabor (p > 0,05).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Flores Ayala, Juan Luis
Other Authors: Basilio Atencio, Jaime Eduardo
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2019
Subjects:Optimización, superficie de respuesta, pH, acidez, actividad antioxidante (DPPH) y evaluación sensorial,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1718
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!