Efectos de la ley 100 en salud. Propuestas de reforma

"La reforma aprobada por el Congreso a comienzos de los años noventa y que dio origen al Sistema de Seguridad Social en Salud constituye uno de los cambios más significativos en el campo de la política social en Colombia. En 2007, con el patrocinio de Fedesarrollo y bajo la dirección de Mauricio Santa María, se configuró una ambiciosa agenda de investigación sobre los efectos de la Ley 100 de 1993. En los ocho capítulos que componen este libro se presentan los resultados de este proyecto, que tomó cerca de dos años en desarrollarse y en el que participaron más de quince investigadores. En los textos se analizan aspectos tales como la cobertura y acceso a servicios de salud, especialmente dentro de la población pobre, la evolución de indicadores objetivos y subjetivos del estado de salud de la población, la calidad de los servicios, los incentivos y las distorsiones del mercado laboral, y la viabilidad financiera del actual arreglo institucional. Este libro aporta elementos a la discusión sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud al que, bajo los principios constitucionales de equidad y progresividad y reconociendo evidentes limitaciones fiscales, debería aspirar Colombia."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Acosta, Paula, García, Fabián, González, José L., Mujica, Ana V., Pinto, Diana, Prada, Carlos F., Rodríguez, Anwar, Rozo, Sandra, Santa María, Mauricio, Uribe, María J., Vásquez, Tatiana
Published: 2017-04-17T20:25:14Z
Subjects:Salud, Sistema de Seguridad Social en Salud, Reforma Sistema de Salud, Servicios de Salud, Política de Salud, Atención Primaria de la Salud, Atención a la Salud, Sistema de Salud, Salud Pública, Colombia, Health, Health Policy, Public Health, Health Services, Primary Health Care, Medical Care, Health System,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/65
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!