Estimación de la prima de riesgo en el sector petrolero argentino entre 2005 y 2015
El sector petrolero constituye un componente esencial en la matriz productiva de todo país. La energía es un medio fundamental para alcanzar el desarrollo económico. La estrecha relación entre el desarrollo energético y el económico le aporta transcendencia a la necesidad de fortalecer el crecimiento del sector hidrocarburífero. En este punto, se torna relevante la variable inversión como motor del crecimiento del sector. Entender los factores determinantes de la inversión y sus consecuencias en la producción permite comprender la realidad del sector. Dentro de los factores que inciden sobre las decisiones de inversión, el presente trabajo se focaliza en la prima de riesgo. La prima de riesgo es un concepto muy controversial en finanzas al punto en que incluso su definición es discutida por los expertos en la materia. Por tal motivo, el presente trabajo aborda una definición, una metodología de cálculo y una estimación cuantitativa a fin de dilucidar si la prima es en sí misma obstáculo al crecimiento del sector. Asimismo se intentará abordar que efectos genera en la producción y en el desarrollo del sector a largo plazo.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Online Access: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2065_BaroneF |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El sector petrolero constituye un componente esencial en la matriz productiva de todo país. La energía es un medio fundamental para alcanzar el desarrollo económico. La estrecha relación entre el desarrollo energético y el económico le aporta transcendencia a la necesidad de fortalecer el crecimiento del sector hidrocarburífero. En este punto, se torna relevante la variable inversión como motor del crecimiento del sector. Entender los factores determinantes de la inversión y sus consecuencias en la producción permite comprender la realidad del sector. Dentro de los factores que inciden sobre las decisiones de inversión, el presente trabajo se focaliza en la prima de riesgo. La prima de riesgo es un concepto muy controversial en finanzas al punto en que incluso su definición es discutida por los expertos en la materia. Por tal motivo, el presente trabajo aborda una definición, una metodología de cálculo y una estimación cuantitativa a fin de dilucidar si la prima es en sí misma obstáculo al crecimiento del sector. Asimismo se intentará abordar que efectos genera en la producción y en el desarrollo del sector a largo plazo. |
---|