Evaluación de Caplets por medio del modelo SABR
La presente investigación pretende implementar el modelo estocástico SABR para la evaluación de derivados financieros caplets. Con la información disponible en el mercado EUR al 31 de julio del 2013 a través de técnicas “Bootstrapping”, se da a conocer la cotización de Caplets/Floorlets. Una vez obtenidas las sonrisas de volatilidad del mercado, se utiliza la metodología de posicionamiento en buscadores o SEO (search engine optimization) para obtener los parámetros αk, βk, vk, ρk. Estos forman parte de la fórmula de volatilidad del modelo SABR y permiten estimar la superficie de volatilidad del mercado. El proceso de calibración, tendrá como objetivo crear un modelo consistente que permita mitigar las posibles pérdidas de valor de las opciones caplet/floorlets ante fluctuaciones del mercado. Por último, se realiza una simulación Montecarlo de los procesos estocásticos de la tasa forward y volatilidad utilizando el esquema Euler. Los resultados de la investigación pueden ser aplicados únicamente a productos financiero con una sola fecha de ejecución. Para opciones o activos financieros con varios vencimientos o “payoffs”, puede usarse los modelos “Libor Market Model (LMM)”, “SABR – (LMM) o “Dynamic SABR Model”. La investigación busca comprender uno de los modelos de evaluación de opciones con mayor aceptación en el mercado financiero y analizar las actuales técnicas computacionales utilizadas para su elaboración. La metodología será cuantitativa con un enfoque en el diseñó retrospectivo.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Online Access: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2049_MejiaSolisFA |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La presente investigación pretende implementar el modelo estocástico SABR para la evaluación de derivados financieros caplets. Con la información disponible en el mercado EUR al 31 de julio del 2013 a través de técnicas “Bootstrapping”, se da a conocer la cotización de Caplets/Floorlets. Una vez obtenidas las sonrisas de volatilidad del mercado, se utiliza la metodología de posicionamiento en buscadores o SEO (search engine optimization) para obtener los parámetros αk, βk, vk, ρk. Estos forman parte de la fórmula de volatilidad del modelo SABR y permiten estimar la superficie de volatilidad del mercado. El proceso de calibración, tendrá como objetivo crear un modelo consistente que permita mitigar las posibles pérdidas de valor de las opciones caplet/floorlets ante fluctuaciones del mercado. Por último, se realiza una simulación Montecarlo de los procesos estocásticos de la tasa forward y volatilidad utilizando el esquema Euler. Los resultados de la investigación pueden ser aplicados únicamente a productos financiero con una sola fecha de ejecución. Para opciones o activos financieros con varios vencimientos o “payoffs”, puede usarse los modelos “Libor Market Model (LMM)”, “SABR – (LMM) o “Dynamic SABR Model”. La investigación busca comprender uno de los modelos de evaluación de opciones con mayor aceptación en el mercado financiero y analizar las actuales técnicas computacionales utilizadas para su elaboración. La metodología será cuantitativa con un enfoque en el diseñó retrospectivo. |
---|