Uso de Matlab en la optimización de procesos de control de calidad en el yacimiento niquelífero Loma de Níquel, estados Aragua y Miranda

En el yacimiento niquelífero Loma de Níquel la toma de muestras de verificación, aseguramiento y control de calidad son fundamentales para la exploración y explotación del depósito. Este proceso debe ser continuo y persistente por las siguientes razones: para detectar y corregir cualquier problema durante la fases de producción, lograr evaluaciones de recursos y reservas más confiables, realizar una correcta conformación de las pilas de homogenización, evitar el desgaste prematuro de componentes mecánicos, proporcionar estabilidad al proceso de producción metalúrgica, garantizar el cumplimiento de los presupuestos de producción establecidos, reducir los errores en la transcripción de datos y disminuir el tiempo requerido para su procesamiento. En este sentido se presentan cinco archivos de órdenes y diez funciones creadas con MATLAB para mejorar los siguientes procedimientos de aseguramiento de calidad: control de calidad de procesos geológicos-exploratorios y de producción de operaciones de mina, control de calidad para la conformación de pilas de homogenización, control de analogía de resultados químicos entre el muestreador primario y el secundario, control de validación de la base de datos de sondeos exploratorios, y el control de bloques de mineral a extraer en términos de dureza, tonelaje y contenido mineral.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Urdaneta, Aura María, Uzcátegui G., Redescal
Format: Digital revista
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. Editorial Innovación Tecnológica. (EDIT) 2019
Online Access:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_fiucv/article/view/15480
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el yacimiento niquelífero Loma de Níquel la toma de muestras de verificación, aseguramiento y control de calidad son fundamentales para la exploración y explotación del depósito. Este proceso debe ser continuo y persistente por las siguientes razones: para detectar y corregir cualquier problema durante la fases de producción, lograr evaluaciones de recursos y reservas más confiables, realizar una correcta conformación de las pilas de homogenización, evitar el desgaste prematuro de componentes mecánicos, proporcionar estabilidad al proceso de producción metalúrgica, garantizar el cumplimiento de los presupuestos de producción establecidos, reducir los errores en la transcripción de datos y disminuir el tiempo requerido para su procesamiento. En este sentido se presentan cinco archivos de órdenes y diez funciones creadas con MATLAB para mejorar los siguientes procedimientos de aseguramiento de calidad: control de calidad de procesos geológicos-exploratorios y de producción de operaciones de mina, control de calidad para la conformación de pilas de homogenización, control de analogía de resultados químicos entre el muestreador primario y el secundario, control de validación de la base de datos de sondeos exploratorios, y el control de bloques de mineral a extraer en términos de dureza, tonelaje y contenido mineral.