Algunas ideas sobre enfermedades transmitidas por la garrapata

Convencido de la necesidad de propender por el adelanto de laganadería nacional, creo que es mi deber dar a la publicidad lassiguientes líneas, para contribuir en alguna forma a modificar algunas creencias erróneas muy arraigadas en la mente de los ganaderos.Piensa la mayor parte de ellos, que los animales nacidos o criados en zonas infectadas por las garrapatas son inmunes a las enfermedades que este parásito ocasiona (ranilla, peste); y convencidos de ello exigen por sus ganados un mayor precio, convencidos como están de que pueden llevarse a las regiones más infectadas por ése, sin que acaso se enfermen.La garrapata es transmisora de parásitos microscópicos endoglobulares (Piroplasmas o anaplasmas) que producen dos enfermedades diferenciadas a primera vista, la primera, o sea la ranilla (piroplasmosis), por el síntoma predominante de la orina sanguinolenta, y la segunda, porque carece de este síntoma, denominándose en este caso Huequera en algunos lugares, Peste o Ranilla blanca en otros. Estos parásitos permanecen por espacio de varios años en estado latente, localizados en los glóbulos rojos de la sangre, aunque no produzcan inmediatamente la afección.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: D ’Orsonville Z., Mario E.
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia 1930
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/52188
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Convencido de la necesidad de propender por el adelanto de laganadería nacional, creo que es mi deber dar a la publicidad lassiguientes líneas, para contribuir en alguna forma a modificar algunas creencias erróneas muy arraigadas en la mente de los ganaderos.Piensa la mayor parte de ellos, que los animales nacidos o criados en zonas infectadas por las garrapatas son inmunes a las enfermedades que este parásito ocasiona (ranilla, peste); y convencidos de ello exigen por sus ganados un mayor precio, convencidos como están de que pueden llevarse a las regiones más infectadas por ése, sin que acaso se enfermen.La garrapata es transmisora de parásitos microscópicos endoglobulares (Piroplasmas o anaplasmas) que producen dos enfermedades diferenciadas a primera vista, la primera, o sea la ranilla (piroplasmosis), por el síntoma predominante de la orina sanguinolenta, y la segunda, porque carece de este síntoma, denominándose en este caso Huequera en algunos lugares, Peste o Ranilla blanca en otros. Estos parásitos permanecen por espacio de varios años en estado latente, localizados en los glóbulos rojos de la sangre, aunque no produzcan inmediatamente la afección.