Nota sobre empleo de pipetas capilares en microscopia

Hemos empleado esta nueva técnica, con muy buen resultado, especialmente para retirar el exceso de líquido en el montaje microscópico de material entomológico.  El método se basa en la utilización de micropipetas, hechas con tubos de vidrio cuyo punta de fusión sea bajo, que se calientan y confeccionan fácilmente en una simple lámpara de alcohol. Cuando no hay tubos de vidrio disponibles se puede utilizar el vástago central de las bombillas eléctricas dañadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Osorno-Mesa, Hernando
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Instituto de Ciencias Naturales 1947
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32786
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hemos empleado esta nueva técnica, con muy buen resultado, especialmente para retirar el exceso de líquido en el montaje microscópico de material entomológico.  El método se basa en la utilización de micropipetas, hechas con tubos de vidrio cuyo punta de fusión sea bajo, que se calientan y confeccionan fácilmente en una simple lámpara de alcohol. Cuando no hay tubos de vidrio disponibles se puede utilizar el vástago central de las bombillas eléctricas dañadas.