Sobre los occidentalismos fonéticos de las Profecías de Merlín en los Baladros castellanos
Resumen: el Baladro de Burgos (1498) y la Demanda de Sevilla (1535) constituyen los únicos testimonios hoy conocidos de un romanceamiento castellano medieval de las Prophetiae Merlini de Godofredo de Monmouth. Se trata de una versión muy deturpada y ciertos rasgos dialectales occidentales nos permiten sospechar que parte de las lecciones inadmisibles surgieron por causas lingüísticas. Enfocado en el nivel fonético, este artículo examinará tanto los occidentalismos evidentes, esos aún presentes en los testimonios, como los conjeturales, aquellos que pueden deducirse de sus errores; estos resultan importantes pues certifican que los rasgos lingüísticos que nos interesan remontan a etapas previas de la tradición textual.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Lengua, Literatura y Filología
2019
|
Subjects: | LITERATURA MEDIEVAL, Geoffrey de Monmouth, Prophetiae Merlini, FONETICA, LINGUISTICA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9141 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: el Baladro de Burgos (1498) y la Demanda de Sevilla (1535) constituyen
los únicos testimonios hoy conocidos de un romanceamiento castellano medieval
de las Prophetiae Merlini de Godofredo de Monmouth. Se trata de una versión muy
deturpada y ciertos rasgos dialectales occidentales nos permiten sospechar que parte de
las lecciones inadmisibles surgieron por causas lingüísticas. Enfocado en el nivel fonético,
este artículo examinará tanto los occidentalismos evidentes, esos aún presentes en
los testimonios, como los conjeturales, aquellos que pueden deducirse de sus errores;
estos resultan importantes pues certifican que los rasgos lingüísticos que nos interesan
remontan a etapas previas de la tradición textual. |
---|