Fluidez verbal en niños de 6 y 8 años de edad de diferentes estratos socioeconómicos
El presente trabajo, de tipo descriptivo/ comparativo y transversal, tuvo como objetivo comparar el rendimiento en pruebas de fluidez verbal fonológica y semántica en niños de 6 y 8 años de edad de diferentes estratos socioeconómicos medio y bajo. La metodología consistió en seleccionar una muestra intencional, no probabilística, conformada por 107 niños, de ambos sexos, 52 varones y 55 mujeres, de dos escuelas públicas de la ciudad de Paraná, una perteneciente al estrato socioeconómico medio y la otra al bajo. Los niños y niñas tenían entre 6 y 8 años. La técnica que se administró para la recolección de datos fue el test de Fluidez Verbal Fonológica (FAS) y Semántica (animales). Respecto a los procedimientos de análisis de los datos, se utilizó el programa estadístico informático SPSS (Statistic Packge for Social Sciences, versión 24.0). Se analizaron de manera cuantitativa con el instrumento de medición “ENI”. Se realizó la prueba t de Student para muestras independientes en la comparación de los resultados según grupo de niños por estrato socioeconómico y también un análisis de correlación de Pearson para determinar la relación existente entre variables. Los resultados obtenidos indican un mejor desempeño en ambas pruebas en los niños de 6 y 8 años en el estrato socioeconómico medio, a diferencia del estrato socioeconómico bajo.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de grado biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2019-11-15T00:39:34Z
|
Subjects: | NIÑOS, LENGUAJE VERBAL, FONOLOGIA, SEMANTICA, DESARROLLO COGNITIVO, CONDICIONES SOCIALES, CONDICIONES ECONOMICAS, ANALISIS DE DATOS, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9040 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo, de tipo descriptivo/ comparativo y transversal, tuvo como objetivo comparar el rendimiento en pruebas de fluidez verbal fonológica y semántica en niños de 6 y 8 años de edad de diferentes estratos socioeconómicos medio y bajo.
La metodología consistió en seleccionar una muestra intencional, no probabilística, conformada por 107 niños, de ambos sexos, 52 varones y 55 mujeres, de dos escuelas públicas de la ciudad de Paraná, una perteneciente al estrato socioeconómico medio y la otra al bajo. Los niños y niñas tenían entre 6 y 8 años.
La técnica que se administró para la recolección de datos fue el test de Fluidez Verbal Fonológica (FAS) y Semántica (animales).
Respecto a los procedimientos de análisis de los datos, se utilizó el programa estadístico informático SPSS (Statistic Packge for Social Sciences, versión 24.0). Se analizaron de manera cuantitativa con el instrumento de medición “ENI”. Se realizó la prueba t de Student para muestras independientes en la comparación de los resultados según grupo de niños por estrato socioeconómico y también un análisis de correlación de Pearson para determinar la relación existente entre variables. Los resultados obtenidos indican un mejor desempeño en ambas pruebas en los niños de 6 y 8 años en el estrato socioeconómico medio, a diferencia del estrato socioeconómico bajo. |
---|