El Velorio del Angelito y sus rasgos de hospitalidad
Resumen: Partiendo de un corpus de Creencias y Rituales, abordamos la hospitalidad en el Velorio del Angelito, rito tradicional al que estudiamos en el Departamento de Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes, Argentina. Indagamos el concepto de “Hospitalidad”, en el que convergen creencias ancestrales de los Guaraníes y prácticas religiosas de la primera Evangelización. Esta Hospitalidad se manifiesta en dos formas: La celestial, a la que llegan por la Fe que profesan. La terrenal, que consiste en una “espera”, cargada de simbolismos, en la que la Tierra lo hospeda hasta el día del Juicio Final.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | HOSPITALIDAD, MUERTE, RITOS, SIMBOLISMO, RELIGION, PRACTICA RELIGIOSA, CRISTIANISMO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8498 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Partiendo de un corpus de Creencias y Rituales, abordamos la hospitalidad en el Velorio del Angelito, rito tradicional al que estudiamos en el Departamento de Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes, Argentina. Indagamos el concepto de “Hospitalidad”, en el que convergen creencias ancestrales de los Guaraníes y prácticas religiosas de la primera Evangelización. Esta Hospitalidad se manifiesta en dos formas: La celestial, a la que llegan por la Fe que profesan. La terrenal, que consiste en una “espera”, cargada de simbolismos, en la que la Tierra lo hospeda hasta el día del Juicio Final. |
---|