Viaje del presidente Frondizi a Canadá y Asia

Resumen: El viaje de Frondizi a Canadá y Asia se integra en los realizados anteriormente a Estados Unidos y Europa, y forma parte de sus postulados acerca de que el mundo de entonces era un todo indivisible. Se imponía ubicar a la Argentina en esa realidad. El objetivo fue buscar nuevos mercados, en respuesta a la necesidad imperiosa de la Argentina de comerciar y conseguir inversiones, clave del programa de desarrollo y cooperación comercial. La paz fue uno de los tópicos del viaje y Frondizi también buscó conocer las culturas de los países visitados para interiorizarse de su situación. Como resultado se firmaron acuerdos comerciales con Tailandia y Japón, actualmente vigentes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Devoto, Leonor M. de, Pelosi, Hebe Carmen
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana 2010
Subjects:POLITICA INTERNACIONAL, Argentina. Presidente (1958-1962: Frondizi),
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7128
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El viaje de Frondizi a Canadá y Asia se integra en los realizados anteriormente a Estados Unidos y Europa, y forma parte de sus postulados acerca de que el mundo de entonces era un todo indivisible. Se imponía ubicar a la Argentina en esa realidad. El objetivo fue buscar nuevos mercados, en respuesta a la necesidad imperiosa de la Argentina de comerciar y conseguir inversiones, clave del programa de desarrollo y cooperación comercial. La paz fue uno de los tópicos del viaje y Frondizi también buscó conocer las culturas de los países visitados para interiorizarse de su situación. Como resultado se firmaron acuerdos comerciales con Tailandia y Japón, actualmente vigentes.