Alteraciones cognitivas en personas con parálisis cerebral
Resumen: se trata el desarrollo psicológico de los niños con Parálisis Cerebral, en tanto cuestionan y aportan, a la vez, conocimientos habituales sobre el desarrollo psicológico humano. Se compara el desarrollo psicológico típico (“normal”) siguiendo seis áreas: el desarrollo motor, el perceptivo, el de la comunicación, cognitivo, el emocional y motivacional y el social y personal. En el desarrollo típico estos interactúan avanzando de modo global y con un cierto orden desde el motor hasta el social personal. En cambio la Parálisis Cerebral produce un retraso sistemático en sostenimiento de los miembros en general otorgando dificultades en el tono y equilibrio, restando oportunidades para la interacción triádica y para la iniciativa en la comunicación, afectando otras adquisiciones. El reto, entre otros, se establece en el acceso a la lecto-escritura.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología
2006
|
Subjects: | PSICOLOGIA, NIÑOS, PARALISIS CEREBRAL, DESARROLLO COGNITIVO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: se trata el desarrollo psicológico de los niños con Parálisis Cerebral, en tanto cuestionan y aportan, a la vez, conocimientos habituales sobre el desarrollo psicológico humano. Se compara el desarrollo psicológico típico (“normal”) siguiendo seis áreas: el desarrollo motor, el perceptivo, el de la comunicación, cognitivo, el emocional y motivacional y el social y personal. En el desarrollo típico estos interactúan avanzando de modo global y con un cierto orden desde el motor hasta el social personal. En cambio la Parálisis Cerebral produce un retraso sistemático en sostenimiento de los miembros en general otorgando dificultades en el tono y equilibrio, restando oportunidades para la interacción triádica y para la iniciativa en la comunicación, afectando otras adquisiciones. El reto, entre otros, se establece en el acceso a la lecto-escritura. |
---|