Fundamentos y organización de contenidos de la asignatura “Introducción a la Ingeniería” de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina

Resumen: En este trabajo se fundamenta y despliega la organización de los contenidos, actualmente vigentes, de la asignatura “Introducción a la Ingeniería” de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Ella está basada en una articulación conceptual, de elaboración del autor, denominada “modelo de barrilete”. A diferencia de organizaciones de perfil más técnico, el esquema propuesto busca brindar a los alumnos una clave de lectura de la disciplina dentro de un contexto de integración del saber. Se cree que tal formación es necesaria para mediar, de manera no trivial, la gran capacidad de transformación de la ingeniería relacionándola con los entornos culturales y naturales. Se detallan los objetivos que componen cada unidad del programa de la materia cuyos contenidos están basados en desarrollos actuales provenientes de la filosofía de la tecnología y la epistemología de la ingeniería. Se concluye que la organización propuesta permite la incorporación temprana, en la formación de ingenieros, de una pregunta contextual. Esta pregunta se considera de especial relevancia para que los alumnos puedan comenzar a pensar, de manera ampliada, los grandes desafíos del presente como nos invita enfáticamente la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Giuliano, Gustavo
Other Authors: Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: EDUCA 2017
Subjects:UNIVERSIDADES, INGENIERIA, EDUCACION SUPERIOR, ENSEÑANZA UNIVERSITARIA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5644
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: En este trabajo se fundamenta y despliega la organización de los contenidos, actualmente vigentes, de la asignatura “Introducción a la Ingeniería” de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Ella está basada en una articulación conceptual, de elaboración del autor, denominada “modelo de barrilete”. A diferencia de organizaciones de perfil más técnico, el esquema propuesto busca brindar a los alumnos una clave de lectura de la disciplina dentro de un contexto de integración del saber. Se cree que tal formación es necesaria para mediar, de manera no trivial, la gran capacidad de transformación de la ingeniería relacionándola con los entornos culturales y naturales. Se detallan los objetivos que componen cada unidad del programa de la materia cuyos contenidos están basados en desarrollos actuales provenientes de la filosofía de la tecnología y la epistemología de la ingeniería. Se concluye que la organización propuesta permite la incorporación temprana, en la formación de ingenieros, de una pregunta contextual. Esta pregunta se considera de especial relevancia para que los alumnos puedan comenzar a pensar, de manera ampliada, los grandes desafíos del presente como nos invita enfáticamente la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco.