Rubén Darío : humanismo y profecía
Resumen: Rubén Darío había llegado a Buenos Aires desde su Momotombo natal, como gozne consciente de mundos separados en el tiempo y en el espacio: traía noticias de viejos troncos y de nuevos retoños a la comunidad cultural del Sur de América por la cual se sentía curiosamente atraído. Era un vate sagrado, ajeno a la solemnidad que otros otorgan a la dimensión de la sacralidad. Pertenecía a una nueva y vieja manera de vivir el cristianismo, ligada al humanismo helenocristiano y al movimiento modernista de Alfred Loisy, que proponía la lectura actualizada de la Biblia, la libre interpretación y cruzamiento de textos, culturas y tradiciones en el crisol de una nueva oleada humanista que fue incomprendida por la Iglesia y hasta por algunos poetas.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2017
|
Subjects: | Darío, Rubén, 1867-1916, LITERATURA NICARAGÜENSE, HUMANISMO, CRISTIANISMO, ESTETICA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5054 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Rubén Darío había llegado a Buenos Aires desde su Momotombo natal, como gozne consciente de mundos separados en el tiempo y en el espacio: traía noticias de viejos troncos y de nuevos retoños a la comunidad cultural del Sur de América por la cual se sentía curiosamente atraído. Era un vate sagrado, ajeno a la solemnidad que otros otorgan a la dimensión de la sacralidad. Pertenecía a una nueva y vieja manera de vivir el cristianismo, ligada al humanismo helenocristiano y al movimiento modernista de Alfred Loisy, que proponía la lectura actualizada de la Biblia, la libre interpretación y cruzamiento de textos, culturas y tradiciones en el crisol de una nueva oleada humanista que fue incomprendida por la Iglesia y hasta por algunos poetas. |
---|