El Concilio Vaticano II y el tomismo
Resumen: Se tocan dos puntos: Iº El concilio Vaticano II interprete de Santo Tomás de Aquino; IIº Santo Tomás intérprete del Concilio Vaticano II. Este supone el fruto del magisterio de los anteriores sumos pontífices en el campo cultural. Las cosas se dieron después de modo distinto a su intención, por el influjo de filosofías modernas extrañas a la fe, y la teología protestante. Benedicto XVI, nos da un atisbo de solución expresando la necesidad de recuperar la síntesis armónica alcanzada por Tomás de Aquino. Recuperar un uso de la filosofía conforme a las exigencias de la fe intentaba también de Juan Pablo II, situándose conscientemente en la línea de sus predecesores —entre los cuales se destaca por practicidad San Pio X—. Subraya que los teólogos más influyentes del siglo XX, a cuya reflexión debe mucho el Concilio, son hijos de la renovación tomista. La teología y la filosofía de Santo Tomás nos darán una clave para la correcta interpretación y actualización de la doctrina e indicaciones prácticas del Concilio Vaticano II.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2011
|
Subjects: | Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274, Concilio Vaticano (2do : 1962-1965), TOMISMO, INTERPRETACION FILOSOFICA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4122 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Se tocan dos puntos: Iº El concilio Vaticano II interprete de Santo Tomás de Aquino; IIº Santo Tomás intérprete del Concilio Vaticano II. Este supone el fruto del magisterio de los anteriores sumos pontífices en el campo cultural. Las cosas se dieron después de modo distinto a su intención, por el influjo de filosofías modernas extrañas a la fe, y la teología protestante. Benedicto XVI, nos da un atisbo de solución expresando la necesidad de recuperar la síntesis armónica alcanzada por Tomás de Aquino. Recuperar un uso de la filosofía conforme a las exigencias de la fe intentaba también de Juan Pablo II, situándose conscientemente en la línea de sus predecesores —entre los cuales se destaca por practicidad San Pio X—. Subraya que los teólogos más influyentes del siglo XX, a cuya reflexión debe mucho el Concilio, son hijos de la renovación tomista. La teología y la filosofía de Santo Tomás nos darán una clave para la correcta interpretación y actualización de la doctrina e indicaciones prácticas del Concilio Vaticano II. |
---|