La relación 'persona-lenguaje' en Tomás de Aquino y en la teoría discursiva de Michel Foucault : una ruptura inevitable

Resumen: Recordando la teoría de Santo Tomás de Aquino sobre la relación entre persona, conocimiento y lenguaje, se presenta la teoría sobre el “sujeto” (persona) del filósofo francés Michel Foucault (1926-1984). La ´abolición del significante´ no es sino la última etapa del cuestionamiento a la centralidad del cogito inaugurado con la filosofía moderna. Para Foucault, la primacía del discurso sobre el lenguaje y la constitución histórica de todo universal antropológico configuran las bases del análisis crítico del presente cuya meta es la creación de libertad y la promoción de nuevas formas de subjetividad rechazando el tipo de individualidad que se nos ha impuesto durante siglos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alonso, Ernesto
Other Authors: Semana Tomista : persona y diálogo interdisciplinar (40ª : 2015 : Buenos Aires)
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: 2015
Subjects:Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274, Foucault, Michel, 1926-1984, PERSONA, CONOCIMIENTO, LENGUAJE, FILOSOFIA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3920
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Recordando la teoría de Santo Tomás de Aquino sobre la relación entre persona, conocimiento y lenguaje, se presenta la teoría sobre el “sujeto” (persona) del filósofo francés Michel Foucault (1926-1984). La ´abolición del significante´ no es sino la última etapa del cuestionamiento a la centralidad del cogito inaugurado con la filosofía moderna. Para Foucault, la primacía del discurso sobre el lenguaje y la constitución histórica de todo universal antropológico configuran las bases del análisis crítico del presente cuya meta es la creación de libertad y la promoción de nuevas formas de subjetividad rechazando el tipo de individualidad que se nos ha impuesto durante siglos.