Viajeros de tierras extrañas : esposos sobrenaturales en la leyenda del Caballero del Cisne en La gran conquista de Ultramar
Resumen: La gran conquista de Ultramar incorpora entre sus materiales la leyenda del Caballero del Cisne, que se inserta para realzar a través de una genealogía fantástica e ilustre la figura de Godofredo de Bouillon. En este relato, las historias de Isonberta y el Caballero del Cisne presentan una serie de particularidades que permiten asimilar a ambos personajes a la figura folclórica de la esposa o el esposo sobrenatural (casados con un humano, en este caso, para concebir un linaje excepcional). Mi propósito será poner de relieve esos rasgos y analizar el modo en que el texto castellano asimila, reelabora o se aparta del motivo folclórico tradicional, a través de qué procedimientos lo hace en cada caso y con qué efectos.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Subjects: | LITERATURA ESPAÑOLA, LITERATURA MEDIEVAL, CRONICAS, ANALISIS LITERARIO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3781 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: La gran conquista de Ultramar incorpora entre sus materiales la leyenda del Caballero del Cisne, que se inserta para realzar a través de una genealogía fantástica e ilustre la figura de Godofredo de Bouillon. En este relato, las historias de Isonberta y el Caballero del Cisne presentan una serie de particularidades que permiten asimilar a ambos personajes a la figura folclórica de la esposa o el esposo sobrenatural (casados con un humano, en este caso, para concebir un linaje excepcional). Mi propósito será poner de relieve esos rasgos y analizar el modo en que el texto castellano asimila, reelabora o se aparta del motivo folclórico tradicional, a través de qué procedimientos lo hace en cada caso y con qué efectos. |
---|