La dignidad de la persona con discapacidad ante el aborto eugenésico : análisis del aborto eugenésico a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Resumen: En la presente comunicación, el autor se propone analizar la problemática del aborto eugenésico bajo la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Le interesa remarcar el valor de la dignidad “ontológica” del ser humano (el sentido último de la bioética y su importancia de cara a las futuras generaciones) al momento de rechazar los argumentos que se esgrimen para el “aborto eugenésico”. El autor luego de una breve introducción centrada en los derechos humanos aborda de lleno el estudio de la Convención y sus documentos. Le da especial importancia al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y a sus funciones, a la vez que analiza las recomendaciones que el Comité ha hecho a los principales países en materia de legislación sobre aborto eugenésico. Especial interés tiene estudiar los motivos y los fundamentos de dichas recomendaciones. Finalmente, aparece la idea fuerza sobre esta práctica tan deshumanizante y extendida: si nos guiamos por la dignidad que todo ser humano tiene por su sola condición de existir, la protección a la vida, a toda vida, no admite excepción alguna.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | DIGNIDAD HUMANA, LEY NATURAL, DERECHOS HUMANOS BIOETICA, DERECHO A LA SALUD, EUGENESIA, ABORTO, DISCAPACITADOS, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3023 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: En la presente comunicación, el autor se propone analizar la problemática del aborto eugenésico bajo la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Le interesa remarcar el valor de la dignidad “ontológica” del ser humano (el sentido último de la bioética y su importancia de cara a las futuras generaciones) al momento de rechazar los argumentos que se esgrimen para el “aborto eugenésico”. El autor luego de una breve introducción centrada en los derechos humanos aborda de lleno el estudio de la Convención y sus documentos. Le da especial importancia al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y a sus funciones, a la vez que analiza las recomendaciones que el Comité ha hecho a los principales países en materia de legislación sobre aborto eugenésico. Especial interés tiene estudiar los motivos y los fundamentos de dichas recomendaciones. Finalmente, aparece la idea fuerza sobre esta práctica tan deshumanizante y extendida: si nos guiamos por la dignidad que todo ser humano tiene por su sola condición de existir, la protección a la vida, a toda vida, no admite excepción alguna. |
---|