Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo

Este artículo presenta algunos aspectos del libro El espíritu del trabajo, escrito por el cardenal Stephan Wyszynski, publicado en español en 1957, a fin de mostrar su influencia en los contenidos de Laborem Exercens. Efectivamente, considerando la relación estrecha entre Wyszynski y Wojtyla, más conocido como el Papa Juan Pablo II, resulta de una especial importancia señalar cuánto ha influido el Primado Polaco en el futuro Papa. Wyszynski muestra que el cristianismo aportó la real elevación del trabajo humano, de conformidad con la dignidad humana, en la cual, el trabajo halla las fuentes de su propia dignidad, por la razón de ser una acción emanada de la inteligencia y voluntad humanas. Éste es el primer paso para desarrollar la idea de un ethos del trabajo referido a la persona humana en tanto que imagen y semejanza de Dios. El trabajo conduce a la persona humana hacia su pleno desarrollo a través del perfeccionamiento de la naturaleza racional. El significado del trabajo como participación en la creación de Dios es entendido como cooperación en Su obra creadora. El trabajo es también un modo efectivo de aproximación a Dios, como Cristo demostró al trabajar con José al punto de ser considerado el hijo del carpintero. El Cardenal Wyszynski explica también que antes del pecado original el trabajo aportaba sólo satisfacción y alegría, pero luego del pecado original aparecieron el esfuerzo y el dolor. Esto se conecta con la importancia del trabajo como camino de santificación y redención para los hombres, aspecto considerado especialmente por Wyszynski para mostrar el valor redentor del trabajo humano.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Penelas, Horacio
Other Authors: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía
Format: Documento de trabajo biblioteca
Language:spa
spa
Published: Universidad Católica Argentina 2007
Subjects:Wyszynski, Stefan, 1901-1981, DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, TRABAJO, ETICA CRISTIANA, LABOREM EXERCENS,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2208
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo presenta algunos aspectos del libro El espíritu del trabajo, escrito por el cardenal Stephan Wyszynski, publicado en español en 1957, a fin de mostrar su influencia en los contenidos de Laborem Exercens. Efectivamente, considerando la relación estrecha entre Wyszynski y Wojtyla, más conocido como el Papa Juan Pablo II, resulta de una especial importancia señalar cuánto ha influido el Primado Polaco en el futuro Papa. Wyszynski muestra que el cristianismo aportó la real elevación del trabajo humano, de conformidad con la dignidad humana, en la cual, el trabajo halla las fuentes de su propia dignidad, por la razón de ser una acción emanada de la inteligencia y voluntad humanas. Éste es el primer paso para desarrollar la idea de un ethos del trabajo referido a la persona humana en tanto que imagen y semejanza de Dios. El trabajo conduce a la persona humana hacia su pleno desarrollo a través del perfeccionamiento de la naturaleza racional. El significado del trabajo como participación en la creación de Dios es entendido como cooperación en Su obra creadora. El trabajo es también un modo efectivo de aproximación a Dios, como Cristo demostró al trabajar con José al punto de ser considerado el hijo del carpintero. El Cardenal Wyszynski explica también que antes del pecado original el trabajo aportaba sólo satisfacción y alegría, pero luego del pecado original aparecieron el esfuerzo y el dolor. Esto se conecta con la importancia del trabajo como camino de santificación y redención para los hombres, aspecto considerado especialmente por Wyszynski para mostrar el valor redentor del trabajo humano.