Valores de una civilización cristiana en El Mercader de Venecia de Shakespeare
Resumen: en este trabajo, la autora realiza un análisis pormenorizado de las figuras de Antonio y Shylock, que se despliegan como fuerzas antagónicas en el drama shakespeariano. Mientras que Antonio encarna el ideal caballeresco de la virtud, Shylock representa al vicio de la codicia. Luego, se centra en la descripción de los personajes, y en especial de Antonio a la luz de los preceptos de una auténtica vida cristiana.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
2016
|
Subjects: | ECONOMIA, Shakespeare, William, 1564-1616, EL MERCADER DE VENECIA, PERSONAJES, ANALISIS LITERARIO, CRISTIANISMO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1882 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: en este trabajo, la autora realiza un análisis pormenorizado de las figuras de Antonio y Shylock, que se despliegan como fuerzas antagónicas en el drama shakespeariano. Mientras que Antonio encarna el ideal caballeresco de la virtud, Shylock representa al vicio de la codicia. Luego, se centra en la descripción de los personajes, y en especial de Antonio a la luz de los preceptos de una auténtica vida cristiana. |
---|