Isidoro J. Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas. La política y la guerra (tomo I). Buenos Aires, editorial EMECE, 2005, 540 páginas
Con este primer tomo. el prestigioso historiador l. J. Ruiz Moreno da el paso inicial de una ambiciosa obra que pretende justamente constituir una completa reseña de la historia militar argentina. Embebido de la mejor tradición historiográfica, y partiendo de los trabajos de Juan Beverina. Bartolomé Mitre y Felix West, busca el autor ampliar el conocimiento y la divulgación de los numerosos episodios marciales que marcan el devenir de nuestro país. Tal, declara en el prólogo, es su cometido expreso: "el realizar una historia integral del Ejercito Argentino", sin dejar de lado las circunstancias políticas. Al fin y al cabo, "la guerra no es sino la continuación de la política por otros medios" Se comienza por una breve introducción que trata sobre las fuerzas militares coloniales en los albores del Virreinato del Rio de la Plata: su formación, y las dificultades que hubo en su consolidación. Prosiguen hechos ya tratados y conocidos en la historiografía tradicional, a los que amplía y enfoca desde el punto de vista militar: las Invasiones Inglesas, la Revolución de Mayo, la Guerra de la Independencia, las campañas del general Belgrano a Paraguay y el Alto Perú y los incipientes enfrentamientos entre las provincias argentinas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Reseña libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
2007
|
Subjects: | RESEÑAS, Argentina. Presidente (1862-1868 : Mitre), Argentina. Presidente (1868-1874 : Sarmiento), HISTORIA ARGENTINA, HISTORIA MILITAR, GUERRA DEL PARAGUAY, GUERRAS CIVILES ARGENTINAS, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18557 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Con este primer tomo. el prestigioso historiador l. J. Ruiz Moreno da el paso inicial de una ambiciosa obra que pretende justamente constituir una completa reseña de la historia militar argentina.
Embebido de la mejor tradición historiográfica, y partiendo de
los trabajos de Juan Beverina. Bartolomé Mitre y Felix West, busca el autor ampliar el conocimiento y la divulgación de los numerosos episodios marciales que marcan el devenir de nuestro país.
Tal, declara en el prólogo, es su cometido expreso: "el realizar una
historia integral del Ejercito Argentino", sin dejar de lado las circunstancias políticas. Al fin y al cabo, "la guerra no es sino la continuación de la política por otros medios"
Se comienza por una breve introducción que trata sobre las fuerzas militares coloniales en los albores del Virreinato del Rio de la
Plata: su formación, y las dificultades que hubo en su consolidación. Prosiguen hechos ya tratados y conocidos en la historiografía
tradicional, a los que amplía y enfoca desde el punto de vista militar: las Invasiones Inglesas, la Revolución de Mayo, la Guerra de la
Independencia, las campañas del general Belgrano a Paraguay y el
Alto Perú y los incipientes enfrentamientos entre las provincias argentinas... |
---|