Theatrum passionis : imaginarios y sociabilidades en torno a la ópera en cuatro narradoras hispanoamericanas del siglo XIX

Resumen: La centralidad de la ópera en el sistema de géneros musicales del siglo XIX impulsó la circulación de un repertorio de argumentos, personajes y melodías que permearon los imaginarios de las élites letradas americanas. Novelas románticas, positivistas, decadentes y modernistas reeren a la educación musical de sus personajes, describen funciones de ópera y, en algunos casos, presentan tipos humanos ligados a su esfera profesional (la prima donna, el tenor, el empresario). En este trabajo se examinarán los usos del imaginario amoroso y las representaciones de la sociabilidad en torno a la ópera que vehiculizan cuatro novelas escritas por mujeres.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Puppo, María Lucía
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2023
Subjects:OPERA, IMAGINARIO LINGÜISTICO, EROTISMO, LITERATURA FEMENINA, SOCIABILIDAD, NOVELA, ESCRITORAS,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17186
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La centralidad de la ópera en el sistema de géneros musicales del siglo XIX impulsó la circulación de un repertorio de argumentos, personajes y melodías que permearon los imaginarios de las élites letradas americanas. Novelas románticas, positivistas, decadentes y modernistas reeren a la educación musical de sus personajes, describen funciones de ópera y, en algunos casos, presentan tipos humanos ligados a su esfera profesional (la prima donna, el tenor, el empresario). En este trabajo se examinarán los usos del imaginario amoroso y las representaciones de la sociabilidad en torno a la ópera que vehiculizan cuatro novelas escritas por mujeres.