Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)
La Academia Católica de Baviera realizó un encuentro en Munich, el 19 de enero de 2004 entre el por entonces Cardenal Joseph Ratzinger, actual pontífice Benedicto XVI, y el filósofo alemán Jürgen Habermas, publicado entre nosotros por el diario La Nación bajo el título Diálogo entre la razón y la fe. Se trató de dos exposiciones con un considerable margen de autonomía la una respecto a la otra, pero a la vez relacionadas por un espacio temático común. Además, la cuestión desarrollada por ambos no asumió las características de un debate entre las diferencias y/o relaciones gnoseológicas de aquellas verdades conocidas por la sola razón natural y las que sólo se accede por la fe en una revelación sobrenatural. El tema tratado en la academia fue presentado como Las bases morales prepolíticas del Estado liberal. Por mi parte comentaré sólo la exposición de Jürgen Habermas y por ello me ceñiré a una perspectiva política y jurídica, sin perjuicio de alguna mención tangencial a otros niveles epistemológicos. La del Cardenal Joseph Ratzinger se encuentra a cargo del Dr. Daniel A. Herrera...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
2005
|
Subjects: | Habermas, Jürgen, 1929-, Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022, BIOGRAFIAS, RAZON Y FE, FILOSOFIA, MORAL, TEOLOGIA, ETICA, DERECHO, POLITICA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16949 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Academia Católica de Baviera realizó un encuentro en Munich, el 19 de enero de 2004 entre el por entonces Cardenal Joseph
Ratzinger, actual pontífice Benedicto XVI, y el filósofo alemán Jürgen
Habermas, publicado entre nosotros por el diario La Nación bajo el
título Diálogo entre la razón y la fe. Se trató de dos exposiciones con
un considerable margen de autonomía la una respecto a la otra, pero
a la vez relacionadas por un espacio temático común. Además, la cuestión desarrollada por ambos no asumió las características de un debate entre las diferencias y/o relaciones gnoseológicas de aquellas
verdades conocidas por la sola razón natural y las que sólo se accede
por la fe en una revelación sobrenatural. El tema tratado en la academia fue presentado como Las bases morales prepolíticas del Estado
liberal. Por mi parte comentaré sólo la exposición de Jürgen
Habermas y por ello me ceñiré a una perspectiva política y jurídica,
sin perjuicio de alguna mención tangencial a otros niveles epistemológicos. La del Cardenal Joseph Ratzinger se encuentra a cargo del
Dr. Daniel A. Herrera... |
---|