Vicente C. Gallo. Una aproximación a su vida pública (1890-1942)

Resumen: Vicente C. Gallo fue miembro de la Unión Cívica Radical desde sus inicios. La siguió paso a paso junto a Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen para organizarla y poner fina a la política hegemónica del régimen conservador. Fue elegido diputado en 1912 y senador en 1919 cuando la ley electoral fue reformada. En 1924 reunió otros seguidores y fundó un nuevo partido oponiéndose al populismo y personalismo de Yrigoyen. Fue secretario de Estado durante la presidencia de Alvear, pero debió abdicar porque perdió el apoyo del presidente. Fue candidato a la vicepresidencia en 1927. Luego de los golpes militares de los ’30, regresó con su partido original y fue un político de influencia en las provincias del norte y Buenos Aires. Llevó una vida acadé- mica activa y en 1934 ocupó el cargo de decano en la Universidad de Buenos Aires. Su acción política y sus logros académicos fueron olvidados en las últimas décadas y el objeto del presente trabajo parte de una tesis doctoral, es sacar a la luz algunos aspectos de su vida pública.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Piñeiro, Elena T.
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana 2006
Subjects:Gallo, Vicente Carmelo, 1873-1942, HISTORIA ARGENTINA, HISTORIA POLITICA ARGENTINA, Unión Cívica Radical (Argentina), PARTIDOS POLITICOS, ELECCIONES, VIDA PUBLICA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16258
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-16258
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-162582023-04-21T05:01:16Z Vicente C. Gallo. Una aproximación a su vida pública (1890-1942) Piñeiro, Elena T. Gallo, Vicente Carmelo, 1873-1942 HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA ARGENTINA Unión Cívica Radical (Argentina) PARTIDOS POLITICOS ELECCIONES VIDA PUBLICA Resumen: Vicente C. Gallo fue miembro de la Unión Cívica Radical desde sus inicios. La siguió paso a paso junto a Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen para organizarla y poner fina a la política hegemónica del régimen conservador. Fue elegido diputado en 1912 y senador en 1919 cuando la ley electoral fue reformada. En 1924 reunió otros seguidores y fundó un nuevo partido oponiéndose al populismo y personalismo de Yrigoyen. Fue secretario de Estado durante la presidencia de Alvear, pero debió abdicar porque perdió el apoyo del presidente. Fue candidato a la vicepresidencia en 1927. Luego de los golpes militares de los ’30, regresó con su partido original y fue un político de influencia en las provincias del norte y Buenos Aires. Llevó una vida acadé- mica activa y en 1934 ocupó el cargo de decano en la Universidad de Buenos Aires. Su acción política y sus logros académicos fueron olvidados en las últimas décadas y el objeto del presente trabajo parte de una tesis doctoral, es sacar a la luz algunos aspectos de su vida pública. Abstract: Vicente C. Gallo was a member of the Unión Cívica Radical party since the very beginning. He fought side by side with Leandro N. Alem and Hipólito Yrigoyen to organize the party and put an end to the political hegemony of the conservative regime. He was elected national deputy in 1912 and senator in 1919 when the electoral law was reformed. In 1924 he joined other fellows and founded a new party opposing the populism and personalism of Yrigoyen. He was secretary of state during Alvear’s presidence but he had to resign because he lost support of the president. He was vicepresidencial candidate in 1927. After 1930’s military coup he returned to the original party and was a politician of influence in the northern provinces and in Buenos Aires. He also developed a successful academic life and in 1934 he became dean of the University of Buenos Aires. His political action and principles as well as his academic life were forgotten in the last decades and the object of this work, part of a doctoral thesis is to enlighten some aspects of his public life. 2023-04-20T13:41:51Z 2023-04-20T13:41:51Z 2006 Artículo Piñeiro, Elena T. Vicente C. Gallo. Una aproximación a su vida pública (1890-1942). [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16258 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16258 spa Acceso Abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 8
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic Gallo, Vicente Carmelo, 1873-1942
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
ELECCIONES
VIDA PUBLICA
Gallo, Vicente Carmelo, 1873-1942
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
ELECCIONES
VIDA PUBLICA
spellingShingle Gallo, Vicente Carmelo, 1873-1942
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
ELECCIONES
VIDA PUBLICA
Gallo, Vicente Carmelo, 1873-1942
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
ELECCIONES
VIDA PUBLICA
Piñeiro, Elena T.
Vicente C. Gallo. Una aproximación a su vida pública (1890-1942)
description Resumen: Vicente C. Gallo fue miembro de la Unión Cívica Radical desde sus inicios. La siguió paso a paso junto a Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen para organizarla y poner fina a la política hegemónica del régimen conservador. Fue elegido diputado en 1912 y senador en 1919 cuando la ley electoral fue reformada. En 1924 reunió otros seguidores y fundó un nuevo partido oponiéndose al populismo y personalismo de Yrigoyen. Fue secretario de Estado durante la presidencia de Alvear, pero debió abdicar porque perdió el apoyo del presidente. Fue candidato a la vicepresidencia en 1927. Luego de los golpes militares de los ’30, regresó con su partido original y fue un político de influencia en las provincias del norte y Buenos Aires. Llevó una vida acadé- mica activa y en 1934 ocupó el cargo de decano en la Universidad de Buenos Aires. Su acción política y sus logros académicos fueron olvidados en las últimas décadas y el objeto del presente trabajo parte de una tesis doctoral, es sacar a la luz algunos aspectos de su vida pública.
format Artículo
topic_facet Gallo, Vicente Carmelo, 1873-1942
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
ELECCIONES
VIDA PUBLICA
author Piñeiro, Elena T.
author_facet Piñeiro, Elena T.
author_sort Piñeiro, Elena T.
title Vicente C. Gallo. Una aproximación a su vida pública (1890-1942)
title_short Vicente C. Gallo. Una aproximación a su vida pública (1890-1942)
title_full Vicente C. Gallo. Una aproximación a su vida pública (1890-1942)
title_fullStr Vicente C. Gallo. Una aproximación a su vida pública (1890-1942)
title_full_unstemmed Vicente C. Gallo. Una aproximación a su vida pública (1890-1942)
title_sort vicente c. gallo. una aproximación a su vida pública (1890-1942)
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana
publishDate 2006
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16258
work_keys_str_mv AT pineiroelenat vicentecgallounaaproximacionasuvidapublica18901942
_version_ 1764982881269055488