María Inés Baldasarre, Los dueños del arte. Coleccionismo y consumo cultural en Buenos Aires, Buenos Aires, Edhasa, 2006, 305 pp.
Resumen: la formación de colecciones de arte es el resultado del desarrollo de la Argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, es un consumo de arte con los ojos puestos en Europa y en los cuales fluye una gran variedad de pintura decimonónica y contemporánea en la que Francia lleva la delantera; se prefiere la producción europea a la nacional y la escena porteña es demasiado parisina. La obra saca a luz a los pioneros coleccionistas que, con sentido de patria, donaron gran parte de sus colecciones para que el país formara los primeros museos, exponentes de modernización, y sintonizar así con las corrientes progresistas europeas y americanas.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Reseña libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana
2007
|
Subjects: | HISTORIA ARGENTINA, HISTORIA DEL ARTE, MUSEOS, COLECCIONISMO, SIGLO XIX, SIGLO XX, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16229 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: la formación de colecciones de arte es el resultado del desarrollo de la
Argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, es un consumo de
arte con los ojos puestos en Europa y en los cuales fluye una gran variedad de
pintura decimonónica y contemporánea en la que Francia lleva la delantera; se
prefiere la producción europea a la nacional y la escena porteña es demasiado
parisina.
La obra saca a luz a los pioneros coleccionistas que, con sentido de patria,
donaron gran parte de sus colecciones para que el país formara los primeros museos, exponentes de modernización, y sintonizar así con las corrientes progresistas europeas y americanas. |
---|