Estudio sobre el precedente judicial en Colombia : (primera parte)
Resumen: La presente investigación estará abocada al estudio de la doctrina del precedente judicial en Colombia, país en cuya Constitución Política –fiel a la tradición jurídica del civil law– se previó en forma expresa el carácter auxiliar de la jurisprudencia. Sin embargo, a pesar de dicha disposición constitucional, con el correr de los años y en especial durante la segunda mitad de este siglo, el Poder Judicial colombiano ha adquirido un protagonismo innegable. En la primera parte del trabajo se describirá la conformación del Poder Judicial colombiano y el diseño institucional de los tribunales superiores de las jurisdicciones ordinaria, contencioso administrativa y constitucional. Asimismo se explicará el sistema de control de constitucionalidad adoptado por dicho país, el que desde ya se adelanta que es mixto, a pesar de contar con una Corte Constitucional a la cual se le ha encomendado la guarda de la integridad y supremacía de la Constitución Política. Por último, ya dentro del plano normativo, se ilustrarán las disposiciones constitucionales e infraconstitucionales relacionadas con el valor del precedente.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Flores
2021
|
Subjects: | PRECEDENTE, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Consejo de Estado de Colombia, Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, DERECHO CONSTITUCIONAL, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15113 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: La presente investigación estará abocada al estudio de la doctrina del precedente judicial en Colombia, país en
cuya Constitución Política –fiel a la tradición jurídica del civil law– se previó en forma expresa el carácter auxiliar de
la jurisprudencia. Sin embargo, a pesar de dicha disposición constitucional, con el correr de los años y en especial
durante la segunda mitad de este siglo, el Poder Judicial colombiano ha adquirido un protagonismo innegable. En la primera parte del trabajo se describirá la conformación del Poder Judicial colombiano y el diseño institucional de
los tribunales superiores de las jurisdicciones ordinaria, contencioso administrativa y constitucional. Asimismo se explicará el sistema de control de constitucionalidad adoptado por dicho país, el que desde ya se adelanta que es mixto, a pesar de contar con una Corte Constitucional a la cual se le ha encomendado la guarda de la integridad y supremacía de la Constitución Política. Por último, ya dentro del plano normativo, se ilustrarán las disposiciones constitucionales e infraconstitucionales relacionadas con el valor del precedente. |
---|