Estudios básicos y clínicos sobre la melatonina como ejemplo de medicina traslacional
Resumen: A esta altura de la vida uno se siente tentado a detenerse y reflexionar sobre lo que la vida profesional le ha deparado. En mi caso se cumplen 50 años de mi relación con la glándula pineal y la melatonina y reconozco la inmensa fortuna de haberme vinculado desde el inicio de mi carrera con un tema como éste, cuando recién se habían sentado las bases para el reconocimiento de la melatonina como “hormona de la oscuridad”. Ello me permitió contribuir a elucidar el mecanismo y significado del principal producto pineal y llevarlo a una etapa de aplicación terapéutica como la actual. Como tal es un ejemplo de medicina traslacional llevado a cabo totalmente en el país y con el apoyo de CONICET, La Universidad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa spa |
Published: |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
2015
|
Subjects: | BIOMEDICINA, MEDICINA, MELATONINA, SUEÑO, NEUROCIENCIA, INSOMNIO, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1438 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: A esta altura de la vida uno se siente tentado a detenerse y reflexionar sobre lo que la vida profesional le ha deparado. En mi caso se cumplen 50 años de mi relación con la glándula pineal y la melatonina y reconozco la inmensa fortuna de haberme vinculado desde el inicio de mi carrera con un tema como éste, cuando recién se habían sentado las bases para el reconocimiento de la melatonina como “hormona de la oscuridad”. Ello me permitió contribuir a elucidar el mecanismo y significado del principal producto pineal y llevarlo a una etapa de aplicación terapéutica como la actual. Como tal es un ejemplo de medicina traslacional llevado a cabo totalmente en el país y con el apoyo de CONICET, La Universidad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. |
---|