Alberto Caturelli, La Metafísica Cristiana en el Pensamiento Occidental, Ediciones teruzamante, Buenos Aires, 1983, 155 pp
Resumen: Caturelli defiende en este libro una tesis muy clara y muy valiente. Los griegos no llegaron a realizar una obra filosófica pura, elaborada con la sola razón, pues no llegaron a deshacerse de sus mitos. Desde Hornero y I]esíodo, hasta Platón y Aristóteles, la filosofía griega estuvo siempre mezclada con mitos. El mismo Aristóteles, el más importante de los filósofos griegos, no puede llegar a la idea de creación, por los mitos de la materia y del movimiento eterno. Tampoco llegó a ver cómo Dios conocía al mundo. También la necesidad y el mismo movimiento eterno actuaban en él como mitos para impedirle ver la libertad de Dios y de los hombres. Estos y otros errores de los filósofos griegos se deben en gran manera a los elementos míticos, de los que no llegaron a despojarse totalmente y que impidieron a la razón obrar con toda su fuerza y pureza. El Cristianismo no es filosofía y, sin embargo, con su verdad ayudó a la filosofía a deshacerse de los mitos y actuar con la razón bajo la sola luz de la verdad. Así pudo llegar a la idea de creación desde la nada, a superar el monismo y el dualismo y otros errores de origen mítico. La verdad es que recién con el 'Cristianismo y gracias a su influencia se logró establecer una metafísica enteramente filosófica.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Reseña libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1983
|
Subjects: | METAFISICA, FILOSOFIA CRISTIANA, RESEÑAS, RAZON, VERDAD, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14103 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Caturelli defiende en este libro una tesis muy clara y muy valiente. Los
griegos no llegaron a realizar una obra filosófica pura, elaborada con la sola
razón, pues no llegaron a deshacerse de sus mitos. Desde Hornero y I]esíodo,
hasta Platón y Aristóteles, la filosofía griega estuvo siempre mezclada con mitos.
El mismo Aristóteles, el más importante de los filósofos griegos, no puede
llegar a la idea de creación, por los mitos de la materia y del movimiento eterno.
Tampoco llegó a ver cómo Dios conocía al mundo. También la necesidad y
el mismo movimiento eterno actuaban en él como mitos para impedirle ver la
libertad de Dios y de los hombres.
Estos y otros errores de los filósofos griegos se deben en gran manera a
los elementos míticos, de los que no llegaron a despojarse totalmente y que
impidieron a la razón obrar con toda su fuerza y pureza.
El Cristianismo no es filosofía y, sin embargo, con su verdad ayudó a la
filosofía a deshacerse de los mitos y actuar con la razón bajo la sola luz de la
verdad. Así pudo llegar a la idea de creación desde la nada, a superar el monismo
y el dualismo y otros errores de origen mítico. La verdad es que recién con
el 'Cristianismo y gracias a su influencia se logró establecer una metafísica enteramente
filosófica. |
---|