Perder el norte : Nancy Huston y el imaginario de las lenguas
Resumen: Nancy Huston “entró” en la literatura mediante un cambio de lengua: escribir en francés, y abandonar por un momento su inglés nativo, marcó el comienzo de su escritura y más tarde la condujo a interrogarse sobre su propia identidad. ¿Por qué dejar atrás su “lengua materna”? ¿Se puede abandonar para siempre una lengua, el lugar de origen y reinventarse en otro lugar? El presente trabajo se propone avanzar con estas preguntas a partir de su libro Nord perdu en el que la autora se detiene en los recuerdos de la infancia en Canadá y en Alemania, y en su percepción de extranjera en Francia. Tal vez la respuesta a aquellas preguntas se encuentre en la blancura de la nieve, paisaje de su infancia en el que murmuran las lenguas de Huston.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Federal de Río de Janeiro
2021
|
Subjects: | LENGUA MATERNA, MEMORIA, Huston, Nancy, INFANCIA, IDENTIDAD, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14035 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Nancy Huston “entró” en la literatura mediante un cambio de lengua: escribir en
francés, y abandonar por un momento su inglés nativo, marcó el comienzo de su
escritura y más tarde la condujo a interrogarse sobre su propia identidad. ¿Por qué
dejar atrás su “lengua materna”? ¿Se puede abandonar para siempre una lengua, el
lugar de origen y reinventarse en otro lugar? El presente trabajo se propone avanzar
con estas preguntas a partir de su libro Nord perdu en el que la autora se detiene en los
recuerdos de la infancia en Canadá y en Alemania, y en su percepción de extranjera
en Francia. Tal vez la respuesta a aquellas preguntas se encuentre en la blancura de
la nieve, paisaje de su infancia en el que murmuran las lenguas de Huston. |
---|