Instrucciones para fracasar al enseñar y aprender en pandemia

Resumen: La pandemia que se desató entre fines de 2019 y comienzos de 2020 puso a prueba a los sistemas educativos del mundo. Probablemente por primera vez la pedagogía práctica enfrentaba un desafío tan grande. La educación argentina en general y los docentes en particular se adaptaron rápida y eficientemente al uso de plataformas ya existentes, pero empleadas hasta entonces de manera focalizada. La tecnología pareció ser el eje central y se apuró a dar un nombre equivocado a esta diferente manera de enseñar. Uno de los autores (HJF) sostuvo desde el principio el error de llamarla enseñanza virtual y utilizó el de Enseñanza Remota Sincrónica y Asincrónica para diferenciarla tanto de la enseñanza presencial convencional como de la enseñanza a distancia (EaD). De hecho, se la denomina Enseñanza Remota de Emergencia. En esta confusión entre los extremos, se ha acertado y se ha errado mucho. En este trabajo presentamos una lista de instrucciones de lo que hemos observado que no debe hacerse para que la enseñanza y el aprendizaje por esta metodología no estén condenados al fracaso (el éxito, por ahora, sigue garantizado mayoritariamente por la habilidad y el esfuerzo de cada profesor y de cada estudiante).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diz, Virginia, Fasoli, Héctor, Tarzi, Olga
Format: Parte de libro biblioteca
Language:spa
Published: Eudeba 2021
Subjects:EDUCACION, ENSEÑANZA VIRTUAL, FRACASO ESCOLAR, PANDEMIA, COVID-19,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14032
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La pandemia que se desató entre fines de 2019 y comienzos de 2020 puso a prueba a los sistemas educativos del mundo. Probablemente por primera vez la pedagogía práctica enfrentaba un desafío tan grande. La educación argentina en general y los docentes en particular se adaptaron rápida y eficientemente al uso de plataformas ya existentes, pero empleadas hasta entonces de manera focalizada. La tecnología pareció ser el eje central y se apuró a dar un nombre equivocado a esta diferente manera de enseñar. Uno de los autores (HJF) sostuvo desde el principio el error de llamarla enseñanza virtual y utilizó el de Enseñanza Remota Sincrónica y Asincrónica para diferenciarla tanto de la enseñanza presencial convencional como de la enseñanza a distancia (EaD). De hecho, se la denomina Enseñanza Remota de Emergencia. En esta confusión entre los extremos, se ha acertado y se ha errado mucho. En este trabajo presentamos una lista de instrucciones de lo que hemos observado que no debe hacerse para que la enseñanza y el aprendizaje por esta metodología no estén condenados al fracaso (el éxito, por ahora, sigue garantizado mayoritariamente por la habilidad y el esfuerzo de cada profesor y de cada estudiante).