Análisis confirmatorio y valores normativos del cuestionario infantil de emociones positivas (CIEP)
Resumen: El objetivo de este trabajo fue estudiar la validez basada en la estructura interna del Cuestionario Infantil de Emociones Positivas (CIEP), y elaborar un baremo para la interpretación de sus puntuaciones en niños y niñas argentinos de 8 a 12 años. Participaron 1384 niñas, 1376 varones y 1 menor que no identificó su sexo (M = 10.14; DE = 1.30). Todos asistían a escuelas primarias de gestión pública o privada, de zonas urbanas y suburbanas de Argentina. El Análisis Factorial Confirmatorio mostró que el modelo de cinco factores: alegría, gratitud, simpatía, serenidad y satisfacción personal, ajusta aceptablemente a los datos. Los análisis de varianza revelaron diferencias en la experiencia emocional positiva entre niñas y varones, siendo las primeras quienes muestran una mayor tendencia a ser agradecidas y simpáticas. A partir de estos resultados se calcularon las medias, las desviaciones típicas y los valores percentilares del CIEP para cada sexo, según correspondió.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Facultad de Psicología Universidad de Córdoba
2022
|
Subjects: | EMOCIONES POSITIVAS, NIÑOS, TEST PSICOLOGICO, CONDUCTA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13913 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: El objetivo de este trabajo fue estudiar la validez basada en
la estructura interna del Cuestionario Infantil de Emociones
Positivas (CIEP), y elaborar un baremo para la
interpretación de sus puntuaciones en niños y niñas
argentinos de 8 a 12 años. Participaron 1384 niñas, 1376
varones y 1 menor que no identificó su sexo (M = 10.14;
DE = 1.30). Todos asistían a escuelas primarias de gestión
pública o privada, de zonas urbanas y suburbanas de
Argentina. El Análisis Factorial Confirmatorio mostró que el
modelo de cinco factores: alegría, gratitud, simpatía,
serenidad y satisfacción personal, ajusta aceptablemente a
los datos. Los análisis de varianza revelaron diferencias en
la experiencia emocional positiva entre niñas y varones,
siendo las primeras quienes muestran una mayor tendencia
a ser agradecidas y simpáticas. A partir de estos
resultados se calcularon las medias, las desviaciones
típicas y los valores percentilares del CIEP para cada sexo,
según correspondió. |
---|