La alteridad del horror en Amalia
Resumen: José Mármol construyó en su polifacética novela Amalia un relato del terror – político inmanente a una precisa y multifacética codificación visual, inherente a los espacios de la acción, a la corporeidad de sus actantes, a los objetos, a los gestos. Deconstruir este sistema secundario trae a la luz el metadiscurso más deseado y más negado: la mutilación del deseo de ser, como individuo y como comunidad. Allí, el horro.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2010
|
Subjects: | Amalia, Mármol, José, 1817-1871, CINESIS, DESEO, CUERPO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13709 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: José Mármol construyó en su polifacética novela Amalia un relato del terror
– político inmanente a una precisa y multifacética codificación visual, inherente a los
espacios de la acción, a la corporeidad de sus actantes, a los objetos, a los gestos.
Deconstruir este sistema secundario trae a la luz el metadiscurso más deseado y más
negado: la mutilación del deseo de ser, como individuo y como comunidad. Allí, el
horro. |
---|