La música para piano en Colombia en el siglo XIX : entre romanticismo, costumbrismo y música popular

Resumen: En este ensayo, el autor busca un paralelo entre las categorías estéticas que caracterizan la literatura y la música en Colombia en el siglo XIX. Si bien el término costumbrista hace referencia a una literatura específicamente colombiana que concilia el romanticismo con el realismo, este mismo término aplicado a la música no parece definir de manera satisfactoria un estilo musical, o una manera de escribir. Después de algunas consideraciones sobre el lenguaje musical de la música escrita para piano, sobre los pianistas (intérpretes y compositores), se replantea el término “costumbrista” o “criollo” como una categoría elástica, dentro de la cual la música podía ser absorbida por la categoría “europea”, o al contrario, entenderse como “popular”. Y es justamente esta flexibilidad que va a abrir el camino hacia la música nacional del siglo XX.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torres López, Rondy F.
Other Authors: Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega 2016
Subjects:MUSICA, PIANO, ROMANTICISMO, COSTUMBRISMO, MUSICA POPULAR,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1282
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-1282
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-12822020-08-10T15:19:07Z La música para piano en Colombia en el siglo XIX : entre romanticismo, costumbrismo y música popular Torres López, Rondy F. Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega" MUSICA PIANO ROMANTICISMO COSTUMBRISMO MUSICA POPULAR Resumen: En este ensayo, el autor busca un paralelo entre las categorías estéticas que caracterizan la literatura y la música en Colombia en el siglo XIX. Si bien el término costumbrista hace referencia a una literatura específicamente colombiana que concilia el romanticismo con el realismo, este mismo término aplicado a la música no parece definir de manera satisfactoria un estilo musical, o una manera de escribir. Después de algunas consideraciones sobre el lenguaje musical de la música escrita para piano, sobre los pianistas (intérpretes y compositores), se replantea el término “costumbrista” o “criollo” como una categoría elástica, dentro de la cual la música podía ser absorbida por la categoría “europea”, o al contrario, entenderse como “popular”. Y es justamente esta flexibilidad que va a abrir el camino hacia la música nacional del siglo XX. Abstract: The author tries to find parallel meanings between the esthetical categories that appear in the literature and in the piano music in Colombia during the XIXth century. The word costumbrista has been used for writers that combine romanticism and realism. But applying that word to music seems to be more problematic and doesn’t point a musical style. The word costumbrista or creole is here reconsidered as an elastic category, in where music can be reabsorbed as “European” or reinterpreted as popular. That flexibility opens the possibility to accept the new national music that will appear in the xxth century. 2019-04-25T21:57:35Z 2019-04-25T21:57:35Z 2016 Documento de conferencia Torres López, Rondy. “La música para piano en Colombia en el siglo XIX : entre romanticismo, costumbrismo y música popular” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : El piano. Historia, didáctica e interpretación, XIII, 9-11 noviembre 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1282 978-987-620-323-4 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1282 spa spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf COLOMBIA SIGLO XIX Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
spa
topic MUSICA
PIANO
ROMANTICISMO
COSTUMBRISMO
MUSICA POPULAR
MUSICA
PIANO
ROMANTICISMO
COSTUMBRISMO
MUSICA POPULAR
spellingShingle MUSICA
PIANO
ROMANTICISMO
COSTUMBRISMO
MUSICA POPULAR
MUSICA
PIANO
ROMANTICISMO
COSTUMBRISMO
MUSICA POPULAR
Torres López, Rondy F.
La música para piano en Colombia en el siglo XIX : entre romanticismo, costumbrismo y música popular
description Resumen: En este ensayo, el autor busca un paralelo entre las categorías estéticas que caracterizan la literatura y la música en Colombia en el siglo XIX. Si bien el término costumbrista hace referencia a una literatura específicamente colombiana que concilia el romanticismo con el realismo, este mismo término aplicado a la música no parece definir de manera satisfactoria un estilo musical, o una manera de escribir. Después de algunas consideraciones sobre el lenguaje musical de la música escrita para piano, sobre los pianistas (intérpretes y compositores), se replantea el término “costumbrista” o “criollo” como una categoría elástica, dentro de la cual la música podía ser absorbida por la categoría “europea”, o al contrario, entenderse como “popular”. Y es justamente esta flexibilidad que va a abrir el camino hacia la música nacional del siglo XX.
author2 Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
author_facet Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Torres López, Rondy F.
format Documento de conferencia
topic_facet MUSICA
PIANO
ROMANTICISMO
COSTUMBRISMO
MUSICA POPULAR
author Torres López, Rondy F.
author_sort Torres López, Rondy F.
title La música para piano en Colombia en el siglo XIX : entre romanticismo, costumbrismo y música popular
title_short La música para piano en Colombia en el siglo XIX : entre romanticismo, costumbrismo y música popular
title_full La música para piano en Colombia en el siglo XIX : entre romanticismo, costumbrismo y música popular
title_fullStr La música para piano en Colombia en el siglo XIX : entre romanticismo, costumbrismo y música popular
title_full_unstemmed La música para piano en Colombia en el siglo XIX : entre romanticismo, costumbrismo y música popular
title_sort la música para piano en colombia en el siglo xix : entre romanticismo, costumbrismo y música popular
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publishDate 2016
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1282
work_keys_str_mv AT torreslopezrondyf lamusicaparapianoencolombiaenelsigloxixentreromanticismocostumbrismoymusicapopular
_version_ 1756275022989623296