El XXXII Congreso Eucarístico Internacional de 1934 en las páginas de la revista Para Ti

Resumen: Durante cuatro días del mes de octubre del año 1934 se celebró el XXXII Congreso Eucarístico Internacional organizado en honor al Jesús Sacramentado. Por primera vez, se distinguía al continente sudamericano para la realización del encuentro religioso eligiendo a Buenos Aires como sede, lo cual fue considerado como un honor para la iglesia católica del país. El Congreso desató una fiebre eucarística y demostró el fervor popular cristiano de la sociedad argentina luego de décadas de avance laicista desde el Estado y las instituciones civiles. Este evento, además, manifestó la presión de las masas populares católicas por ocupar espacios cada vez más prominentes en la vida pública y social, hecho que se manifestó en la adhesión masiva a cada uno de los actos que se brindaron para esta ocasión en todo el país.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Florián, Alicia, Fogliato, Silvana
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia 2020
Subjects:LITERATURA FEMENINA, CATOLICISMO, Congreso Eucarístico Internacional (32 : 1934 : Buenos Aires), CONGRESOS, PERIODISMO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10990
https://doi.org/10.46553/RGES.56.2020.p.12-35
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Durante cuatro días del mes de octubre del año 1934 se celebró el XXXII Congreso Eucarístico Internacional organizado en honor al Jesús Sacramentado. Por primera vez, se distinguía al continente sudamericano para la realización del encuentro religioso eligiendo a Buenos Aires como sede, lo cual fue considerado como un honor para la iglesia católica del país. El Congreso desató una fiebre eucarística y demostró el fervor popular cristiano de la sociedad argentina luego de décadas de avance laicista desde el Estado y las instituciones civiles. Este evento, además, manifestó la presión de las masas populares católicas por ocupar espacios cada vez más prominentes en la vida pública y social, hecho que se manifestó en la adhesión masiva a cada uno de los actos que se brindaron para esta ocasión en todo el país.