La dimensión organizativa del directivo en la gestión de las escuelas de reingreso
Resumen: En la presente investigación hemos descripto desde un enfoque cualitativo y a partir de un relevamiento bibliográfico y de un trabajo de campo sobre una de las Escuelas de Reingreso, las distintas dimensiones de la institución educativa entendida como una organización. Este enfoque de la escuela ayuda a entenderla como un ente dinámico en el cual las distintas dimensiones, lejos de ser compartimentos estancos, interactúan entre sí formando una trama muy compleja de vínculos profesionales e interpersonales. Por eso mismo este tipo de perspectiva cualitativa intenta poner en diálogo las distintas partes de la investigación, a fin de llegar a conclusiones lo más comprensivas posible gracias a esta mirada holística de la escuela. Desde esta perspectiva descriptiva se busca especificar las propiedades, características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis (Danhke, 6 1989). Según Malhotra, la investigación descriptiva “es el tipo de investigación concluyente que tiene como objetivo principal la descripción de algo, generalmente las características o funciones del problema en cuestión” (1997, 90). En lo que atañe a nuestro trabajo hemos descripto a partir de la investigación bibliográfica, en primer término, a la escuela en su dimensión organizativa, a través de los siguientes aspectos: la toma de decisiones, la programación y evaluación de procesos y de resultados, la comunicación, la solución de conflictos y la coordinación intra y extraescolar. Es en este último aspecto que hemos puesto un especial énfasis en nuestra investigación.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de grado biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2011
|
Subjects: | GESTION EDUCACIONAL, DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTO, ESCUELA SECUNDARIA, ARTICULACION EDUCATIVA, ACCESO A LA EDUCACION, FRACASO ESCOLAR, DESERCION ESCOLAR, MOTIVACION DEL ALUMNO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10450 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: En la presente investigación hemos descripto desde un enfoque cualitativo y a partir de un relevamiento bibliográfico y de un trabajo de campo sobre una de las Escuelas de Reingreso, las distintas dimensiones de la institución educativa entendida como una organización. Este enfoque de la escuela ayuda a entenderla como un ente dinámico en el cual las distintas dimensiones, lejos de ser compartimentos estancos, interactúan entre sí formando una trama muy compleja de vínculos profesionales e interpersonales. Por eso mismo este tipo de perspectiva cualitativa intenta poner en diálogo las distintas partes de la investigación, a fin de llegar a conclusiones lo más comprensivas posible gracias a esta mirada holística de la escuela. Desde esta perspectiva descriptiva se busca especificar las propiedades, características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis (Danhke,
6
1989). Según Malhotra, la investigación descriptiva “es el tipo de investigación concluyente que tiene como objetivo principal la descripción de algo, generalmente las características o funciones del problema en cuestión” (1997, 90).
En lo que atañe a nuestro trabajo hemos descripto a partir de la investigación bibliográfica, en primer término, a la escuela en su dimensión organizativa, a través de los siguientes aspectos: la toma de decisiones, la programación y evaluación de procesos y de resultados, la comunicación, la solución de conflictos y la coordinación intra y extraescolar. Es en este último aspecto que hemos puesto un especial énfasis en nuestra investigación. |
---|