Depresión, ansiedad, estrés y funcionalidad familiar en adolescentes de una unidad educativa de Guayaquil

Resumen La presente investigación tuvo el objetivo de analizar la depresión, la ansiedad, el estrés y la funcionalidad familiar en adolescentes de una Unidad Educativa de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, Ecuador, durante febrero de 2022; en la que participaron 218 estudiantes. El estudio se clasificó como no experimental, de alcance explicativo y con corte transversal. Los datos se obtuvieron a partir de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) y el Cuestionario de Funcionamiento Familiar FF-SIL, aplicados previamente por miembros del Departamento de Consejería Estudiantil. Los resultados mostraron que un 17,9% manifestaba estrés moderado, un 17,9% depresión moderada y 30,3% ansiedad extremadamente severa. La correlación de la funcionalidad familiar con respecto a las dimensiones depresión, ansiedad y estrés resultó estadísticamente significativa (p = 0,000), inversamente proporcional y de moderada intensidad; además de establecerse que el estado de la primera resultaba predisponente para el de las tres dimensiones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chávez Acurio,Anthony Isaac, Lima Rojas,Dayamy
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional de Chimborazo 2023
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422023000200033
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen La presente investigación tuvo el objetivo de analizar la depresión, la ansiedad, el estrés y la funcionalidad familiar en adolescentes de una Unidad Educativa de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, Ecuador, durante febrero de 2022; en la que participaron 218 estudiantes. El estudio se clasificó como no experimental, de alcance explicativo y con corte transversal. Los datos se obtuvieron a partir de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) y el Cuestionario de Funcionamiento Familiar FF-SIL, aplicados previamente por miembros del Departamento de Consejería Estudiantil. Los resultados mostraron que un 17,9% manifestaba estrés moderado, un 17,9% depresión moderada y 30,3% ansiedad extremadamente severa. La correlación de la funcionalidad familiar con respecto a las dimensiones depresión, ansiedad y estrés resultó estadísticamente significativa (p = 0,000), inversamente proporcional y de moderada intensidad; además de establecerse que el estado de la primera resultaba predisponente para el de las tres dimensiones.