Selección óptima basada en la predicción de corrosión atmosférica de sistemas de conducción de cables eléctricos con recubrimiento de zinc para instalaciones eléctricas

Resumen Se presenta una metodología para la selección óptima del recubrimiento a base de zinc más adecuado en sistemas metálicos de canalización, para cumplir con aquellos requisitos de un proyecto industrial relacionados con la resistencia a la corrosión atmosférica. Las actuales metodologías están basadas en procedimientos de cálculo heurísticos, que no consideran la influencia de las condiciones atmosféricas in situ y que son la principal causa de la mayoría de los problemas de corrosión. El efecto de la corrosión a lo largo del tiempo, generalmente se estima utilizando una función logarítmica, que depende de la corrosión durante el primer año de exposición, así como de los parámetros ambientales (ejemplo: temperatura, humedad, contaminantes, entre otros). Se han analizado diferentes modelos matemáticos para la predicción de la corrosión durante el primer año de exposición. Diez de estos modelos han sido seleccionados y comparados con ensayos reales, para finalmente seleccionar el modelo que mejor se ajusta a dichos valores reales. A partir de este valor de corrosión del primer año, se calcula la función de corrosión a largo plazo para cada revestimiento comercial relevante. Finalmente, se analiza un caso de estudio mediante la metodología propuesta. Los resultados muestran claramente la importancia de la función de corrosión y su influencia en la selección del recubrimiento que minimiza el costo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chenoll-Mora,Ernesto, Cloquell-Ballester,Vicente-Agustín, Santamarina-Siurana,María-Cristina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional de Chimborazo 2018
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-26542018000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Se presenta una metodología para la selección óptima del recubrimiento a base de zinc más adecuado en sistemas metálicos de canalización, para cumplir con aquellos requisitos de un proyecto industrial relacionados con la resistencia a la corrosión atmosférica. Las actuales metodologías están basadas en procedimientos de cálculo heurísticos, que no consideran la influencia de las condiciones atmosféricas in situ y que son la principal causa de la mayoría de los problemas de corrosión. El efecto de la corrosión a lo largo del tiempo, generalmente se estima utilizando una función logarítmica, que depende de la corrosión durante el primer año de exposición, así como de los parámetros ambientales (ejemplo: temperatura, humedad, contaminantes, entre otros). Se han analizado diferentes modelos matemáticos para la predicción de la corrosión durante el primer año de exposición. Diez de estos modelos han sido seleccionados y comparados con ensayos reales, para finalmente seleccionar el modelo que mejor se ajusta a dichos valores reales. A partir de este valor de corrosión del primer año, se calcula la función de corrosión a largo plazo para cada revestimiento comercial relevante. Finalmente, se analiza un caso de estudio mediante la metodología propuesta. Los resultados muestran claramente la importancia de la función de corrosión y su influencia en la selección del recubrimiento que minimiza el costo.