Análisis científico - técnico como base para la definición del marco regulatorio de la descarga de plantas de tratamiento de agua urbana

Resumen Este recorrido proporciona una visión sobre cómo se puede modelar el manejo regional de las descargas municipales con especial atención a la concentración orgánica presente en las aguas municipales. Se pone énfasis en la construcción, definición y conjugación de política pública a partir de modelos que dan cuenta del comportamiento de la calidad del agua residual en función de parámetros que reflejan la complejidad de los ecosistemas considerados en el marco de la megadiversidad biológica que caracteriza a Ecuador. El análisis parte de la evidencia aportada por estudios realizados en proyectos de tesistas de grado de diferentes carreras de ingeniería en varias universidades públicas del país. Los estudios dan cuenta de las mediciones realizadas en plantas de tratamiento de agua residual en diferentes etapas de la evolución de la conservación de la calidad de los receptores regionales. La modelación así obtenida permite además, correr los datos y detalles que configuran el desempeño de cada una de las Plantas de Tratamiento de Agua Residual, de los Gobiernos Autónomos Regionales, GADS. El sistema también dará cuenta de los múltiples actores que aprovecharán la oferta pública disponible en los ecosistemas receptores, con un sistema operativo único para ser alimentado a partir de diferentes bases de datos, como es la intención del gobierno digital en Ecuador.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rosero,José Augusto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Central de Ecuador 2017
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2602-84842017000200065
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Este recorrido proporciona una visión sobre cómo se puede modelar el manejo regional de las descargas municipales con especial atención a la concentración orgánica presente en las aguas municipales. Se pone énfasis en la construcción, definición y conjugación de política pública a partir de modelos que dan cuenta del comportamiento de la calidad del agua residual en función de parámetros que reflejan la complejidad de los ecosistemas considerados en el marco de la megadiversidad biológica que caracteriza a Ecuador. El análisis parte de la evidencia aportada por estudios realizados en proyectos de tesistas de grado de diferentes carreras de ingeniería en varias universidades públicas del país. Los estudios dan cuenta de las mediciones realizadas en plantas de tratamiento de agua residual en diferentes etapas de la evolución de la conservación de la calidad de los receptores regionales. La modelación así obtenida permite además, correr los datos y detalles que configuran el desempeño de cada una de las Plantas de Tratamiento de Agua Residual, de los Gobiernos Autónomos Regionales, GADS. El sistema también dará cuenta de los múltiples actores que aprovecharán la oferta pública disponible en los ecosistemas receptores, con un sistema operativo único para ser alimentado a partir de diferentes bases de datos, como es la intención del gobierno digital en Ecuador.