Jardín de San Marcos de la ciudad de Aguascalientes, un referente arquitectónico

Resumen El Jardín de San Marcos es de uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad de Aguascalientes, es sede de la Feria Nacional de San Marcos, que recibe miles de visitantes al año, convirtiéndolo en el espacio público más visitado del estado. A pesar de esta condición, la historia del Jardín sigue sin ser contada desde sus vestigios materiales, centrándose en la feria como evento social, político y económico de la ciudad. Es por lo anterior que el objetivo de este artículo es mostrar el proceso de transformación histórica y arquitectónica del Jardín y su contexto inmediato, retomando aspectos históricos desde la fundación de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguascalientes y su relación con el pueblo de indios de San Marcos, sin dejar de lado los arquitectónicos que permitan recrear y describir su conformación, diseño y construcción dentro de los criterios de las corrientes internacionales de la época.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Villanueva Clavel,Jorge Guadalupe, Sánchez Silva,Iván Israel, Esparza Jiménez,Vicente Agustín
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura 2024
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2594-083X2024000100040
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El Jardín de San Marcos es de uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad de Aguascalientes, es sede de la Feria Nacional de San Marcos, que recibe miles de visitantes al año, convirtiéndolo en el espacio público más visitado del estado. A pesar de esta condición, la historia del Jardín sigue sin ser contada desde sus vestigios materiales, centrándose en la feria como evento social, político y económico de la ciudad. Es por lo anterior que el objetivo de este artículo es mostrar el proceso de transformación histórica y arquitectónica del Jardín y su contexto inmediato, retomando aspectos históricos desde la fundación de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguascalientes y su relación con el pueblo de indios de San Marcos, sin dejar de lado los arquitectónicos que permitan recrear y describir su conformación, diseño y construcción dentro de los criterios de las corrientes internacionales de la época.