Ampulectomía transduodenal por adenoma velloso
Resumen Descrita por primera vez por William Halsted en 1899, la ampulectomía transduodenal ha sido relevada por la cirugía estándar para tumores ampulares, el procedimiento de Whipple. Las nuevas tecnologías de mínima invasión han colocado a la ampulectomía endoscópica como una opción de tratamiento tal y como lo marcan guías internacionales. Presentamos el caso de un paciente de 67 años con adenoma velloso confirmado por patología, quien fue sometido a ampulectomía transduodenal, obteniendo resultados favorables. Es preciso continuar con estudios sistemáticos en nuestro país que permitan dictar las pautas a las alternativas quirúrgicas y endoscópicas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Mexicana de Oncología A.C.
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2565-005X2023000500105 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Descrita por primera vez por William Halsted en 1899, la ampulectomía transduodenal ha sido relevada por la cirugía estándar para tumores ampulares, el procedimiento de Whipple. Las nuevas tecnologías de mínima invasión han colocado a la ampulectomía endoscópica como una opción de tratamiento tal y como lo marcan guías internacionales. Presentamos el caso de un paciente de 67 años con adenoma velloso confirmado por patología, quien fue sometido a ampulectomía transduodenal, obteniendo resultados favorables. Es preciso continuar con estudios sistemáticos en nuestro país que permitan dictar las pautas a las alternativas quirúrgicas y endoscópicas. |
---|