Estándares Interamericanos sobre empresas y derechos humanos. Obligaciones estatales frente a los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Resumen En este mundo globalizado, los Estados americanos enfrentan un reto: encontrar el equilibrio entre el desarrollo económico y el ejercicio de los derechos humanos, incluido el cumplimiento de las obligaciones por parte de los actores -estatales y no estatales-. Este artículo analiza los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en el contexto del informe “Empresas y Derechos Humanos: Estándares Interamericanos”. Para tales fines, se muestra la evolución de los instrumentos internacionales sobre derechos humanos y empresas -tanto en el sistema universal como en el interamericano-, para luego explorar el informe, con especial énfasis en el desarrollo de las obligaciones de respetar, garantizar y proteger los derechos humanos. Finalmente, se reflexiona sobre la situación de los derechos humanos de los NNA con respecto a las actividades empresariales y se realizan algunas conclusiones.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad San Francisco de Quito USFQ
2022
|
Online Access: | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-78342022000200015 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen En este mundo globalizado, los Estados americanos enfrentan un reto: encontrar el equilibrio entre el desarrollo económico y el ejercicio de los derechos humanos, incluido el cumplimiento de las obligaciones por parte de los actores -estatales y no estatales-. Este artículo analiza los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en el contexto del informe “Empresas y Derechos Humanos: Estándares Interamericanos”. Para tales fines, se muestra la evolución de los instrumentos internacionales sobre derechos humanos y empresas -tanto en el sistema universal como en el interamericano-, para luego explorar el informe, con especial énfasis en el desarrollo de las obligaciones de respetar, garantizar y proteger los derechos humanos. Finalmente, se reflexiona sobre la situación de los derechos humanos de los NNA con respecto a las actividades empresariales y se realizan algunas conclusiones. |
---|