Papiloma urotelial invertido vesical en adolescente
Resumen: Introducción: El papiloma urotelial invertido es una neoplasia vesical inusual en la población pediátrica. Debido a su baja incidencia y al reporte de componentes atípicos, no existe consenso respecto a su manejo. Objetivo: reportar una adolescente con diagnóstico de papiloma invertido, y revisar la aproximación diagnóstica, terapéutica y plan de seguimiento de esta entidad. Caso Clínico: Adolescente de 13 años con hallazgo ecográfico incidental de lesión polipoídea vesical localizada en pared póstero-inferior, durante estudio de dismenorrea. Se realizó resección cistoscópica y el informe histopatológico confir mó un papiloma urotelial invertido. La paciente evolucionó asintomática, sin evidencia de recurren cia tras 3 años de seguimiento ecográfico posterior a su resección. Conclusiones: El caso reportado soporta el comportamiento benigno del papiloma invertido, destacando la importancia del correcto diagnóstico histopatológico para la decisión de realizar un seguimiento no invasivo ecográfico.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Pediatría.
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000500777 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Introducción: El papiloma urotelial invertido es una neoplasia vesical inusual en la población pediátrica. Debido a su baja incidencia y al reporte de componentes atípicos, no existe consenso respecto a su manejo. Objetivo: reportar una adolescente con diagnóstico de papiloma invertido, y revisar la aproximación diagnóstica, terapéutica y plan de seguimiento de esta entidad. Caso Clínico: Adolescente de 13 años con hallazgo ecográfico incidental de lesión polipoídea vesical localizada en pared póstero-inferior, durante estudio de dismenorrea. Se realizó resección cistoscópica y el informe histopatológico confir mó un papiloma urotelial invertido. La paciente evolucionó asintomática, sin evidencia de recurren cia tras 3 años de seguimiento ecográfico posterior a su resección. Conclusiones: El caso reportado soporta el comportamiento benigno del papiloma invertido, destacando la importancia del correcto diagnóstico histopatológico para la decisión de realizar un seguimiento no invasivo ecográfico. |
---|