Quiste pilonidal. Preferencias en su manejo de los cirujanos/as colorrectales de Latinoamérica

Resumen Objetivo: Caracterizar las preferencias y frecuencia de las técnicas quirúrgicas para la resolución de la enfermedad pilonidal (EPS) en los cirujanos/as colorrectales de Latinoamérica. Material y Método: Estudio transversal descriptivo analítico mediante encuesta electrónica validada por pares expertos. Distribuida entre los cirujanos/as colorrectales de Latinoamérica. Fueron excluidos los cirujanos/as no subespecialistas en cirugía colorrectal. Resultados: Se obtuvieron 372 respuestas de 15 países latinoamericanos, con media de 18,9 ± 12,5 años como subespecialistas. El 66,7% utiliza técnicas abiertas para EPS crónica, las técnicas más usadas son marsupialización (31,5%), destechamiento (27,7%) y resección con técnica de Karydakis (17,7%), colgajo de Limberg (6,1%), Bascom (5,4%), plastias en Z o V-Y (4%), McFee (3,8%) y Epsit (3,8%). La intervención más utilizada para la resolución de la EPS aguda es el drenaje bajo anestesia formal con curetaje y/o marsupialización (51,1%). El 45,3% de los cirujanos/as cambia de técnica durante su carrera. Discusión: Gracias a la amplia distribución y representatividad de los encuestados se logró plasmar la preferencia de manera realista acerca de las inclinaciones en el manejo de la EPS por parte de los subespecialistas del continente, aportando información de la que no se tiene precedente. Conclusión: Las técnicas abiertas son las preferidas para la resolución de la EPS crónica, las técnicas más utilizadas son marsupialización, destechamiento y Karydakis. Es frecuente el cambio de técnica quirúrgica preferente dentro de los subespecialistas, existiendo una relación entre escoger técnicas abiertas en la medida que los cirujanos/as tienen más años de experiencia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pruzzo G.,Matías, Readi V.,Alejandro, Rodríguez G.,Marcelo, López N.,Sebastián, Mordojovich Z.,Eduardo, Campaña V.,Gonzalo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Cirujanos de Chile 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492022000600539
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Objetivo: Caracterizar las preferencias y frecuencia de las técnicas quirúrgicas para la resolución de la enfermedad pilonidal (EPS) en los cirujanos/as colorrectales de Latinoamérica. Material y Método: Estudio transversal descriptivo analítico mediante encuesta electrónica validada por pares expertos. Distribuida entre los cirujanos/as colorrectales de Latinoamérica. Fueron excluidos los cirujanos/as no subespecialistas en cirugía colorrectal. Resultados: Se obtuvieron 372 respuestas de 15 países latinoamericanos, con media de 18,9 ± 12,5 años como subespecialistas. El 66,7% utiliza técnicas abiertas para EPS crónica, las técnicas más usadas son marsupialización (31,5%), destechamiento (27,7%) y resección con técnica de Karydakis (17,7%), colgajo de Limberg (6,1%), Bascom (5,4%), plastias en Z o V-Y (4%), McFee (3,8%) y Epsit (3,8%). La intervención más utilizada para la resolución de la EPS aguda es el drenaje bajo anestesia formal con curetaje y/o marsupialización (51,1%). El 45,3% de los cirujanos/as cambia de técnica durante su carrera. Discusión: Gracias a la amplia distribución y representatividad de los encuestados se logró plasmar la preferencia de manera realista acerca de las inclinaciones en el manejo de la EPS por parte de los subespecialistas del continente, aportando información de la que no se tiene precedente. Conclusión: Las técnicas abiertas son las preferidas para la resolución de la EPS crónica, las técnicas más utilizadas son marsupialización, destechamiento y Karydakis. Es frecuente el cambio de técnica quirúrgica preferente dentro de los subespecialistas, existiendo una relación entre escoger técnicas abiertas en la medida que los cirujanos/as tienen más años de experiencia.