Aumento de egresos hospitalarios por enfermedad diverticular a nivel nacional en el período 2003-2013
Resumen Introducción: La enfermedad diverticular (ED) es una patología prevalente. Su incidencia ha aumentado, sin embargo, no se cuenta con publicaciones nacionales al respecto. Objetivo: Realizar un análisis de los egresos hospitalarios, edad de presentación, cirugías y letalidad por ED a nivel nacional entre el año 2003 y 2013. Materiales y Método: Se diseñó un estudio en base a datos publicados por la dirección y estadística e información de salud (DEIS) de Chile, entre los años 2003 y 2013. Se calcularon tasas de egreso hospitalarios por año, tasa de ED ajustada por sexo, tasas de intervención quirúrgica y letalidad. Resultados: El total de egresos hospitalarios presentó un alza desde 2.023 hasta 4.172 casos. La tasa de egresos por ED, en el total de la población, presentó un alza de 20 a 33 pacientes por cada 100.000 habitantes. La tasa de egresos hospitalarios presentó un alza de 173 hasta 327 pacientes por cada 100.000 egresos. La edad de presentación disminuyó de 62 a 58 años promedio. En cuanto a las cirugías, disminuyeron de 25% a 17%. La letalidad, es mayor sobre los 60 años y en el subgrupo que requiere cirugía. Discusión: Los resultados concuerdan con la literatura, se presenta un alza de hospitalizaciones, menor edad, menor requerimientos quirúrgicos y mayor letalidad en grupos etarios más avanzados. Conclusión: La enfermedad diverticular es una patología en aumento, desde el punto de vista hospitalario esto se hace evidente ante el crecimiento sostenido de egresos en el período estudiado.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492022000300269 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Introducción: La enfermedad diverticular (ED) es una patología prevalente. Su incidencia ha aumentado, sin embargo, no se cuenta con publicaciones nacionales al respecto. Objetivo: Realizar un análisis de los egresos hospitalarios, edad de presentación, cirugías y letalidad por ED a nivel nacional entre el año 2003 y 2013. Materiales y Método: Se diseñó un estudio en base a datos publicados por la dirección y estadística e información de salud (DEIS) de Chile, entre los años 2003 y 2013. Se calcularon tasas de egreso hospitalarios por año, tasa de ED ajustada por sexo, tasas de intervención quirúrgica y letalidad. Resultados: El total de egresos hospitalarios presentó un alza desde 2.023 hasta 4.172 casos. La tasa de egresos por ED, en el total de la población, presentó un alza de 20 a 33 pacientes por cada 100.000 habitantes. La tasa de egresos hospitalarios presentó un alza de 173 hasta 327 pacientes por cada 100.000 egresos. La edad de presentación disminuyó de 62 a 58 años promedio. En cuanto a las cirugías, disminuyeron de 25% a 17%. La letalidad, es mayor sobre los 60 años y en el subgrupo que requiere cirugía. Discusión: Los resultados concuerdan con la literatura, se presenta un alza de hospitalizaciones, menor edad, menor requerimientos quirúrgicos y mayor letalidad en grupos etarios más avanzados. Conclusión: La enfermedad diverticular es una patología en aumento, desde el punto de vista hospitalario esto se hace evidente ante el crecimiento sostenido de egresos en el período estudiado. |
---|