Hepatectomía derecha totalmente laparoscópica para trasplante hepático con donante vivo adulto-adulto. Técnica quirúrgica y experiencia inicial en Chile
Resumen El trasplante hepático con donante vivo (THDV) es un procedimiento complejo y desafiante para el cirujano, ya que exige garantizar tanto la máxima seguridad para el donante, así como también, la mejor calidad del injerto para el receptor. Debido a lo anterior, la implementación de la cirugía mini-invasiva ha sido lenta en esta área. Sin embargo, en los últimos 10 años, gracias a los avances que ha experimentado la cirugía hepática laparoscópica, ha aumentado el interés de algunos grupos altamente especializados por incorporar la cirugía mini-invasiva a la cirugía del donante, principalmente en trasplante hepático donante vivo adulto-pediátrico (THDVA-P). Los favorables resultados obtenidos en esta área incluso han llevado a los expertos en el tema, a categorizar el abordaje laparoscópico para la cirugía del donante como el procedimiento estándar en THDVA-P. Contrario a lo anterior, la implementación de la laparoscopía para trasplante hepático donante vivo adulto-adulto (THDVA-A), es más compleja y requiere en su mayoría, una hepatectomía de lóbulo derecho o izquierdo para cumplir con las necesidades volumétricas del receptor. Esta cirugía es de mayor dificultad y riesgo para el donante, por lo que su indicación por vía mini-invasiva está limitada a centros de alto volumen y preparación, tanto en laparoscopía, como en trasplante hepático. En este trabajo, se busca dar a conocer la técnica quirúrgica y nuestra experiencia inicial con la primera hepatectomía derecha totalmente laparoscópica (HDTL) para THDVA-A realizada en Chile.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492022000100112 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen El trasplante hepático con donante vivo (THDV) es un procedimiento complejo y desafiante para el cirujano, ya que exige garantizar tanto la máxima seguridad para el donante, así como también, la mejor calidad del injerto para el receptor. Debido a lo anterior, la implementación de la cirugía mini-invasiva ha sido lenta en esta área. Sin embargo, en los últimos 10 años, gracias a los avances que ha experimentado la cirugía hepática laparoscópica, ha aumentado el interés de algunos grupos altamente especializados por incorporar la cirugía mini-invasiva a la cirugía del donante, principalmente en trasplante hepático donante vivo adulto-pediátrico (THDVA-P). Los favorables resultados obtenidos en esta área incluso han llevado a los expertos en el tema, a categorizar el abordaje laparoscópico para la cirugía del donante como el procedimiento estándar en THDVA-P. Contrario a lo anterior, la implementación de la laparoscopía para trasplante hepático donante vivo adulto-adulto (THDVA-A), es más compleja y requiere en su mayoría, una hepatectomía de lóbulo derecho o izquierdo para cumplir con las necesidades volumétricas del receptor. Esta cirugía es de mayor dificultad y riesgo para el donante, por lo que su indicación por vía mini-invasiva está limitada a centros de alto volumen y preparación, tanto en laparoscopía, como en trasplante hepático. En este trabajo, se busca dar a conocer la técnica quirúrgica y nuestra experiencia inicial con la primera hepatectomía derecha totalmente laparoscópica (HDTL) para THDVA-A realizada en Chile. |
---|