Tratamiento quirúrgico de las úlceras por radionecrosis con colgajos músculo y fasciocutáneos
Resumen Introducción: La Ulcera con radionecrosis debe ser resecada ampliamente y reparada con colgajos miocutáneos y fasciocutáneos. Objetivo: Presentar el tratamiento quirúrgico de las úlceras por radionecrosis mediante colgajos Miocutáneos y Fasciocutáneos pediculados y microquirúrgicos. Materiales y Método: La casuística es de 31 pacientes portadores de úlceras por radionecrosis resueltas con colgajos miocutáneos y fasciocutáneos. Ellos han sido pediculados y microquirúrgicos. Las edades fluctuaron entre 30 y 75 años operados entre el 2000 y el 2019. Resultados: Se realizaron 19 colgajos musculares o miocutáneos y 12 fasciocutáneos en diferentes zonas del organismo. Los colgajos correspondieron a: temporal, latissimus dorsi de pedículo central y en reversa, latissimus dorsi microquirúrgicos, recto abdominal, escapular microquirúrgico, para escapular, gracilis, gastrocnemius, rectus femoris, cubital microquirúrgico, fasciocutaneos: cone flap y de rotación local. Las complicaciones fueron dehiscencia de herida operatoria suturada y celulitis tratada con antibióticos. No hubo necrosis completa de los colgajos. El seguimiento fue de 3 a 6 meses. Discusión: En esta serie hemos utilizados los colgajos músculo cutáneos de preferencia, los fasciocutáneos los hemos reservados para aquellos casos en los que por razones anatómicas, de localización de las úlceras, era más adecuado usar estos últimos, como en las lesiones planas o poco profundas. Generalmente los colgajos fueron pediculados y en determinados casos, cuando el tejido vecino de reparación no estaba disponible, realizamos colgajos con microcirugía. Conclusión: El tratamiento de las úlceras por radionecrosis es efectivo cuando se realiza desbridamiento exhaustivo con cobertura inmediata con colgajos musculares o músculocutáneos y fasciocutáneos. Fueron colgajos pediculados y microquirúrgicos.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492022000100030 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Introducción: La Ulcera con radionecrosis debe ser resecada ampliamente y reparada con colgajos miocutáneos y fasciocutáneos. Objetivo: Presentar el tratamiento quirúrgico de las úlceras por radionecrosis mediante colgajos Miocutáneos y Fasciocutáneos pediculados y microquirúrgicos. Materiales y Método: La casuística es de 31 pacientes portadores de úlceras por radionecrosis resueltas con colgajos miocutáneos y fasciocutáneos. Ellos han sido pediculados y microquirúrgicos. Las edades fluctuaron entre 30 y 75 años operados entre el 2000 y el 2019. Resultados: Se realizaron 19 colgajos musculares o miocutáneos y 12 fasciocutáneos en diferentes zonas del organismo. Los colgajos correspondieron a: temporal, latissimus dorsi de pedículo central y en reversa, latissimus dorsi microquirúrgicos, recto abdominal, escapular microquirúrgico, para escapular, gracilis, gastrocnemius, rectus femoris, cubital microquirúrgico, fasciocutaneos: cone flap y de rotación local. Las complicaciones fueron dehiscencia de herida operatoria suturada y celulitis tratada con antibióticos. No hubo necrosis completa de los colgajos. El seguimiento fue de 3 a 6 meses. Discusión: En esta serie hemos utilizados los colgajos músculo cutáneos de preferencia, los fasciocutáneos los hemos reservados para aquellos casos en los que por razones anatómicas, de localización de las úlceras, era más adecuado usar estos últimos, como en las lesiones planas o poco profundas. Generalmente los colgajos fueron pediculados y en determinados casos, cuando el tejido vecino de reparación no estaba disponible, realizamos colgajos con microcirugía. Conclusión: El tratamiento de las úlceras por radionecrosis es efectivo cuando se realiza desbridamiento exhaustivo con cobertura inmediata con colgajos musculares o músculocutáneos y fasciocutáneos. Fueron colgajos pediculados y microquirúrgicos. |
---|