Perforación y obstrucción colónica: conducta de los coloproctólogos latinoamericanos
Resumen Objetivo: Conocer las diferentes conductas que realizan los cirujanos coloproctólogos latinoamericanos en relación con las urgencias colónicas. Materiales y Método: Estudio transversal, utilizando encuesta vía web con preguntas de selección múltiple. La encuesta fue enviada a las distintas Sociedades Coloproctológicas Latinoamericanas, así como a la Asociación Latinoamericana de Coloproctología (ALACP), para su distribución. La encuesta fue escrita en español neutro y traducida al portugués. Se utilizó análisis estadísticos descriptivos y analítico. Resultados: 441 encuestas respondidas completamente de 16 países diferentes. El 85% realiza resección y anastomosis sin ostomía de protección en obstrucciones de colon derecho. En las perforaciones del colon izquierdo, se realiza operación de Hartmann en el 63,3% de los casos que presentan peritonitis purulentas y en el 94,5% de las peritonitis fecaloideas. Discusión: En las obstrucciones colónicas, la resección con anastomosis primaria, es una conducta poco discutida en colon derecho, a diferencia de las obstrucciones del lado izquierdo, en donde realizar una operación de Hartmann es una conducta tan válida como la resección y anastomosis. En los cuadros de perforación, la decisión de resección y anastomosis primaria es multifactorial, tomando relevancia la estabilidad hemodinámica del paciente. En estos últimos casos, realizar una resección con ostomía, es la respuesta de gran parte de los encuestados. Conclusiones: Los resultados de cada situación, en su mayoría, presentan una tendencia clara hacia una conducta en particular; solo en el caso de obstrucción de colon izquierdo, se observan dos conductas (operación de Hartmann o anastomosis primaria) ambas validadas por la literatura internacional.
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492021000100044 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Objetivo: Conocer las diferentes conductas que realizan los cirujanos coloproctólogos latinoamericanos en relación con las urgencias colónicas. Materiales y Método: Estudio transversal, utilizando encuesta vía web con preguntas de selección múltiple. La encuesta fue enviada a las distintas Sociedades Coloproctológicas Latinoamericanas, así como a la Asociación Latinoamericana de Coloproctología (ALACP), para su distribución. La encuesta fue escrita en español neutro y traducida al portugués. Se utilizó análisis estadísticos descriptivos y analítico. Resultados: 441 encuestas respondidas completamente de 16 países diferentes. El 85% realiza resección y anastomosis sin ostomía de protección en obstrucciones de colon derecho. En las perforaciones del colon izquierdo, se realiza operación de Hartmann en el 63,3% de los casos que presentan peritonitis purulentas y en el 94,5% de las peritonitis fecaloideas. Discusión: En las obstrucciones colónicas, la resección con anastomosis primaria, es una conducta poco discutida en colon derecho, a diferencia de las obstrucciones del lado izquierdo, en donde realizar una operación de Hartmann es una conducta tan válida como la resección y anastomosis. En los cuadros de perforación, la decisión de resección y anastomosis primaria es multifactorial, tomando relevancia la estabilidad hemodinámica del paciente. En estos últimos casos, realizar una resección con ostomía, es la respuesta de gran parte de los encuestados. Conclusiones: Los resultados de cada situación, en su mayoría, presentan una tendencia clara hacia una conducta en particular; solo en el caso de obstrucción de colon izquierdo, se observan dos conductas (operación de Hartmann o anastomosis primaria) ambas validadas por la literatura internacional. |
---|