Paisaje lingüístico en dibaku (cuicateco): avances y retos
Resumen El estudio del paisaje lingüístico es una manera de identificar las relaciones y tensiones entre distintos grupos lingüísticos dentro de una misma localidad. En el presente artículo se expone la experiencia de la modificación del paisaje lingüístico de San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca, a través de dos intervenciones en el espacio público durante 2019 y 2020. Las modificaciones consistieron en la colocación de señaléticas bilingües, en cuicateco y español, tanto en las calles como en edificios públicos. Nuestro planteamiento apunta a que la modificación del paisaje lingüístico, en contextos similares al de Cuicatlán, puede ser una manera de resignificar los espacios simbólicos asociados con la lengua dominante y que puede conjuntarse con estrategias de revaloración y revitalización de las lenguas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-62212021000200063 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen El estudio del paisaje lingüístico es una manera de identificar las relaciones y tensiones entre distintos grupos lingüísticos dentro de una misma localidad. En el presente artículo se expone la experiencia de la modificación del paisaje lingüístico de San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca, a través de dos intervenciones en el espacio público durante 2019 y 2020. Las modificaciones consistieron en la colocación de señaléticas bilingües, en cuicateco y español, tanto en las calles como en edificios públicos. Nuestro planteamiento apunta a que la modificación del paisaje lingüístico, en contextos similares al de Cuicatlán, puede ser una manera de resignificar los espacios simbólicos asociados con la lengua dominante y que puede conjuntarse con estrategias de revaloración y revitalización de las lenguas. |
---|