Abordaje de lesiones quísticas de páncreas
Resumen El manejo conservador o quirúrgico de las NQP es establecido por el diagnóstico definitivo de estas. Además de la historia clínica y características de imagen, el análisis del líquido del quíste, biopsia de sus paredes y tejido circundante ayudan a establecer la naturaleza benigna (ej. pseudoquiste, cistadenoma seroso), maligna (p. ej., degeneración quística de adenocarcinoma de páncreas) y potencialmente malignos (p. ej., neoplasias mucinosas papilares intraductales; IPMN). Las IPMN son las NQP más frecuentes; sus características clínicas y del quiste establecen el riesgo de progresión maligna. A continuación se sintetizan los trabajos más relevantes sobre el abordaje diagnóstico de neoplasias quisticas de páncreas (NQP) presentados en la Semana de Enfermedades Digestivas (DDW) 2020 de la Asociación Americana de Gastroenterología.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal A.C.
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-64832020000500027 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen El manejo conservador o quirúrgico de las NQP es establecido por el diagnóstico definitivo de estas. Además de la historia clínica y características de imagen, el análisis del líquido del quíste, biopsia de sus paredes y tejido circundante ayudan a establecer la naturaleza benigna (ej. pseudoquiste, cistadenoma seroso), maligna (p. ej., degeneración quística de adenocarcinoma de páncreas) y potencialmente malignos (p. ej., neoplasias mucinosas papilares intraductales; IPMN). Las IPMN son las NQP más frecuentes; sus características clínicas y del quiste establecen el riesgo de progresión maligna. A continuación se sintetizan los trabajos más relevantes sobre el abordaje diagnóstico de neoplasias quisticas de páncreas (NQP) presentados en la Semana de Enfermedades Digestivas (DDW) 2020 de la Asociación Americana de Gastroenterología. |
---|