Hipertensión intracraneal traumática refractaria: el papel de la craniectomía descompresiva
Resumen El trauma craneoencefálico, según la Organización Mundial de la salud, se estima que para el año 2020 será la tercera causa de morbimortalidad en el mundo. La hipertensión intracraneal refractaria al manejo médico es la causante de la mayor mortalidad en esta población de pacientes. Existen diversas medidas para el control de la hipertensión intracraneal, entre ellas las quirúrgicas. La craniectomía descompresiva ha sido utilizada sistemáticamente para tratar la hipertensión intracraneal secundaria al infarto cerebral, la hemorragia subaracnoidea, la hemorragia intracerebral y el trauma. Se hace una revisión de la literatura para describir los mecanismos fisiopatológicos de la lesión cerebral traumática, así como también los tipos y las indicaciones de este procedimiento.
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Academia Mexicana de Cirugía A.C.
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-054X2019000300358 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen El trauma craneoencefálico, según la Organización Mundial de la salud, se estima que para el año 2020 será la tercera causa de morbimortalidad en el mundo. La hipertensión intracraneal refractaria al manejo médico es la causante de la mayor mortalidad en esta población de pacientes. Existen diversas medidas para el control de la hipertensión intracraneal, entre ellas las quirúrgicas. La craniectomía descompresiva ha sido utilizada sistemáticamente para tratar la hipertensión intracraneal secundaria al infarto cerebral, la hemorragia subaracnoidea, la hemorragia intracerebral y el trauma. Se hace una revisión de la literatura para describir los mecanismos fisiopatológicos de la lesión cerebral traumática, así como también los tipos y las indicaciones de este procedimiento. |
---|